¿Conoces la programación de actos de Moros y Cristianos de Elda?
Te damos toda la información de los actos festeros
Moros y Cristianos Elda 2023
Elda
Jueves 1 de junio
20.00 h., Entra de Bandas de Música tras la cual se llevará a cabo la interpretación del pasodoble Idella, dirigido por Iñaki Lecumberri Camps que da inicio a las Fiestas de Moros y Cristianos de Elda de 2023. Itinerario: Plaza Zapatero, Dahellos, Ortega y Gasset, Nueva, Colón y Plaza de la Constitución.
24.00 h., Retreta, desfile de comparsas con traje oficial. Comenzará desde la Plaza Castelar y con el siguiente orden: Comparsa de Musulmanes, Marroquíes, Realistas, Huestes del Cadí, Contrabandistas, Cristianos, Piratas, Estudiantes y Zíngaros. Itinerario: Juan Carlos I, Antonino Vera, Elia Barceló. Dahellos, Ortega y Gasset, Nueva, Colón y Plaza de la Constitución.
Viernes 2 de junio
10.00 h., Acompañamiento estandarte del Santo desde la Casa Viuda de Rosas hasta la Ermita de San Antón, acompañado de disparos de arcabucería. Con el orden de comparsas: Musulmanes, Marroquíes, Realistas, Huestes del Cadí, Cristianos, Piratas, Estudiantes, Zíngaros y Contrabandistas. Itinerario: Nueva, Ortega y Gasset, San Francisco, Plaza de Arriba, Magdalena Maestre, Independencia y Ermita.
11.00 h., Traslado de la Imagen del Santo, desde la Ermita hasta la Iglesia de Santa Ana, donde la AMCE Santa Cecilia interpreta el pasodoble San Antón y todos los festeros y festeras eldenses cantan al Anacoreta. Itinerario: Ermita, Independencia, Magdalena Maestre, Espoz y Mina, Plaza de la Constitución, Colón, Nueva, Ortega y Gasset, Los Giles e Iglesia de Santa Ana.
19.00 h., Desfile infantil, los comparsistas más pequeños desfilan acompañados por bandas y agrupaciones musicales de Elda con el siguiente orden: Comparsa de Marroquíes, Musulmanes, Realistas, Huestes del Cadí, Cristianos, Piratas, Estudiantes, Zíngaros y Contrabandistas. Itinerario: Plaza Castelar, Juan Carlos I, Plaza Sagasta, Jardines, Dahellos, Elia Barceló, Antonino Vera y Padre Manjón.
Sábado 3 de junio
10.00 h., Alardo de arcabucería, iniciado por el bando cristiano seguido por el bando moro. Orden de marcha: Contrabandistas, Cristianos, Piratas, Estudiantes, Zíngaros, Musulmanes, Marroquíes, Realistas, Huestes del Cadí. Antonino Vera, Padre Manjón, Avenida de Chapí, Antonio Maura, Nueva, Colón y Plaza de la Constitución.
11.30 h., Estafeta y Embajada Mora. En la plaza de la Constitución batalla de arcabucería, lucha de los embajadores, toma del castillo por el Embajador Moro y posterior Desfile Triunfal del bando Moro.
18.00 h., Entrada Cristiana, donde participan todas las comparsas con el siguiente orden: Contrabandistas, Cristianos, Piratas, Estudiantes, Zíngaros, Musulmanes, Marroquíes, Realistas, Huestes del Cadí. Itinerario: Plaza Castelar, Juan Carlos I, Plaza Sagasta, Jardines, Dahellos, Elia Barceló, Antonino Vera y Padre Manjón.
Domingo 4 de junio
08.00 h., Diana Festera, acto donde las comparsas desfilan en bloque con el siguiente orden: Musulmanes, Marroquíes, Realistas, Huestes del Cadí, Cristianos, Piratas, Estudiantes, Zíngaros y Contrabandistas. Itinerario: Colón, Nueva, Antonio Maura, Avenida de Chapí, Padre Manjón, Antonino Vera, Elia Barceló, Dahellos, Jardines, Plaza Sagasta, y Juan Carlos I hasta la Plaza Castelar.
11.00 h., Desfile Ofrenda de Flores, desde la plaza Castelar hasta la Iglesia de Santa Ana, que será cuando las festeras ofrezcan sus ramos del flores al Santo. Orden de marcha: Musulmanes, Marroquíes, Realistas, Huestes del Cadí, Cristianos, Piratas, Estudiantes, Zíngaros y Contrabandistas. Itinerario: Juan Carlos I, Plaza Sagasta, Jardines, Ortega y Gasset, San Francisco e Iglesia de Santa Ana.
12.30 h., Solmemne Misa en honor al Santo Anacoreta en el templo de Santa Ana.
18.00 h., Entrada Mora. Desfile en el participan todas las comparsas con el orden siguiente: Marroquíes, Musulmanes, Realistas, Huestes del Cadí, Contrabandistas, Cristianos, Piratas, Estudiantes y Zíngaros. Mismo itinerario que Entra Cristiana.
Lunes 5 de Junio
10.00 h., Alardo de Arcabucería, iniciado por el bando moro seguido del cristiano. Con el siguiente orden de marcha: Comparsa de Musulmanes, Marroquíes, Realistas, Huestes del Cadí, Contrabandistas, Cristianos, Piratas, Estudiantes y Zíngaros.
11.30 h., Estafeta y Embajada Cristiana. En la plaza de la Constitución batalla de arcabucería, lucha de embajadores, toma del castillo por el Embajador Cristiano y Desfile Triunfal del bando Cristiano.
18.30 h., Procesión de San Antonio Abad. La imagen de San Antón sale a la puerta del Templo de Santa Ana, dando comienzo la procesión. Con el orden de marcha: Comparsa de Musulmanes, Morroquíes, Realistas, Huestes del Cadí, Cristianos, Piratas, Estudiantes, Zíngaros y Contrabandistas. Itinerario: San Francisco, Pedrito Rico, Antonino Vera, Elia Barceló, Dahellos, Ortega y Gasset, Nueva, Colón y Plaza de la Constitución.
Al terminar, se realizará el traslado de la imagen del Santo a su ermita. A la entrada de San Antón se disparará una alborada pirotécnica, que pondrá fin a las Fiestas de Moros y Cristianos de Elda 2023.