Política

Ximo Puig se compromete a no dar “ni un día de gracia” a PP y Vox en materia de violencia machista

Compromís califica el acuerdo entre PP y Vox de "vergüenza", Vox defiende que no es "un cheque en blanco"

GRAFCVA4548. VALENCIA, 13/07/2023.- El presidente de la Generalitat en funciones , Ximo Puig, interviene en el pleno de Investidura del candidato del PPCV, Carlos Mazón .EFE/ Kai Forsterling / Kai FORSTERLING (EFE)

El hasta ahora president de la Generalitat, el socialista Ximo Puig, ha prometido no dar “ni un día de gracia” al nuevo Consell del PP y Vox en materia de violencia machista y ha prometido que el PSPV “nunca consentirá el machismo institucionalizado” y el “negacionismo”. Así lo ha manifestado durante su intervención en el debate de investidura del candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón, en Les Corts, y le ha reclamado que no desfigure “el rostro real de los valencianos” y que se aleje del “esperpento”.

Puig, que ha comenzado su discurso sumándose a la condena de Mazón a la violencia de ETA y al recuerdo al asesinato de Miguel Ángel Blanco, ha pedido un minuto de silencio por la última víctima de violencia machista, una mujer asesinada por su pareja en Antella, en Valencia, el pasado domingo. Al respecto, ha señalado que los socialistas votan no a Mazón por "coherencia, responsabilidad y dignidad".

Según el socialista, los valencianos y valencianas "ya hemos visto las consecuencias regresivas" del pacto alcanzado por el PP y Vox y se ha referido a Elche "por las políticas negacionistas en movilidad", a Náquera "por las políticas de odio a la diversidad" y a Les Corts "por asumir el peor machismo y elevarlo a oficial". En opinión de Puig, ese documento "destila olor a conflicto, a venganza, a pasado": "¿Hasta dónde llegará? ¿Qué sacrificios en términos de convivencia está dispuesto a asumir?".

Mazón, por su parte, ha acusado a Puig de infundar miedo a las mujeres porque, a su juicio, durante esta legislatura se han dado pasos atrás en lo referido a la violencia machista.

“Deslegitimar gobiernos como se ha hecho en España es devastador para la democracia y también lo sería deslegitimar los derechos de los grupos que representan a la oposición”, ha advertido Puig, que ha afirmado que los valencianos se preguntan “qué pasará con la convivencia, si volverán los copagos, si implantarán el pin parental o arrinconarán el valenciano en las escuelas e instituciones”. Puig también ha pedido a Mazón que no "saque del armario" polémicas trasnochadas y caducas como la de los Països Catalans y se centre en los problemas que de verdad importan como la violencia de género.

Ximo Puig pide a Carlos Mazón que no resucite polémicas caducadas y se centre en los asuntos que de verdad preocupan

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1689247067428/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Acuerdos y buena sintonía

No obstante, no todo han sido críticas. Puig, durante su intervención, ha ofrecido cinco acuerdos al PP: un pacto por la igualdad que amplíe el Pacto valenciano contra la violencia machista y que aleje a los condenados por violencia de género de las instituciones, un pacto por la calidad democrática para proteger la Agencia Antifraude y la televisión pública, un pacto contra el cambio climático, un pacto por una gestión pública del Estado del bienestar, no privatizada, y un pacto por la cultura y el valenciano que impida cualquier censura.

Mazón ha recogido el guante en la promoción de las renovables frente a las trabas que le ponían a Puig sus socios de Gobierno y le ha ofrecido convocar a la comisión de expertos para defender juntos la reforma de la financiación, también pactar sobre el agua. "En el plano personal y político, cuando me necesite, por el interés general de los valencianos, me tendrá a su lado", ha concluido Puig a lo que Mazón ha respondido que espera contar con su experiencia "también en la parte personal" y le ha dado las gracias por "haber sido durante ocho años nada menos que el Molt Honorable president".

Puig y Mazón se tienden la mano

00:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1689266945925/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"Pagafantas" y "Acuerdo de la vergüenza"

Más bronco se ha mostrado el portavoz de Compromís durante su intervención. Joan Baldoví ha sacado pecho de la gestión del Botànic y ha asegurado que dejan "mejores indicadores" porque ha defendido que ha bajado el paro, ha subido la tasa de ocupación y han conseguido reducir la tasa de pobreza, entre otras cuestiones.

Baldoví ha acusado a los populares de tener una “agenda oculta” y ha defendido el PP ha comprado el discurso de Vox para poder obtener a cambio la gestión del 95% del presupuesto: "Vox es el pagafantas del PP". En su opinión, el acuerdo de Gobierno alcanzado entre PP y Vox es “vergonzoso” y ha criticado que "después de ocho años de oposición presentan eso". "Les propongo tres ejes estratégicos: no mentir para que no se mienta, no robar para que no se robe y no recortar para que no haya recortes", ha aseverado Baldoví.

Baldoví: "Les propongo tres ejes estratégicos: no mentir para que no se mienta, no robar para que no se robe y no recortar para que no haya recortes"

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1689266950636/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Por su parte, Mazón ha respondido a Baldoví que no sea tan crítico porque no han empezado "tan mal la legislatura", en referencia al apoyo dado por su grupo a los valencianistas para tener un sitio en la Mesa de Les Corts; de hecho, Mazón ha señalado que Compromís no presentó candidatura para la Presidencia de la Mesa y entregó un papel en blanco.

Además, el ya president de la Generalitat (a la espera de que se publique en el Boletín Oficial del Estado) ha pedido a Baldoví que haga autocrítica sobre la gestión del Botànic porque son el único grupo en Les Corts que ha bajado el número de escaños. Sobre el papel desempeñado por Baldoví en el Congreso, Mazón le ha acusado de "no haber traído mucha agua, ni la financiación, ni las infraestructuras": "A lo mejor son otros los que han sido los pagafantas de Pedro Sánchez".

Pese a esos enfrentamientos, Baldoví ha querido mostrarse más conciliador en dos cuestiones: la sanidad pública y la reforma del modelo de financiación. El síndic de Compromís le ha propuesto a Mazón blindar la sanidad publica en el Estatut y que se vote en referéndum y aprobar una ley por la financiación, para enviar "un mensaje de unidad a Madrid".

Baldoví ha sido el único en ser increpado por la presidenta de Les Corts, a quien ha acusado de priorizar los ideales de su partido por encima de la institución que representa al apartarse de la pancarta durante el minuto de silencio por el asesinato machista de Antella. "Vergüenza, señora, vergüenza" ha expresado Baldoví citando a Jaume I, a lo que Llanos Massó ha respondido que la presidenta "no puede entrar al debate".

"No hemos firmado un cheque en blanco"

La síndica de Vox en Les Corts, Ana Vega, ha garantizado a Carlos Mazón que su partido será un "socio leal" del PPCV y confían en su palabra y en que "seguirá estando a la altura". Ahora bien, Vega también ha exigido al popular que "no tenga tentaciones de pactar con el socialismo" ni tampoco "compre la mercancía averiada que algunos tratan de vender" sobre Vox "incluidas personas relevantes de su partido".

Ana Vega: "No es un cheque en blanco"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1689266945875/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Según ha manifestado, su formación no ha firmado "un cheque en blanco", sino que han alcanzado un "contrato para el futuro de la Comunidad Valenciana en libertad, prosperidad e igualdad": "No aceptaremos menos que esto, porque es lo que nos han pedido los valencianos".

Al respecto, Mazón ha agradecido a Vox su apoyo para "poner en marcha el gobierno del cambio" y ha defendido que han llegado a un principio de acuerdo": "Pienso que el camino se hace al andar, con la mejor de las voluntades para avanzar juntos".

Según ha indicado a quienes a partir de ahora serán sus socios de Gobierno, cuando tengan que discrepar, lo harán juntos, "pero siendo un gobierno y no un mal espectáculo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00