Hora 14 BenidormHora 14 Benidorm
Política

La Generalitat anuncia un contrato provisional para garantizar el transporte de autobús en la Marina Baixa

La consellera de Medio Ambiente y Transportes también ha anunciado en Benidorm un nuevo plan de ordenación del Parque Natural de la Serra Gelada: "Creemos que puede ir de la mano la protección medioambiental con el desarrollo económico y turístico"

El alcalde de Benidorm Toni Pérez, la consellera de Territorio Salomé Pradas y el secretario autonómico de Infraestructuras y Transporte José Vicente Dómine

Un “plan de choque provisional” para que el servicio interurbano de autobuses siga conectando las localidades de la Marina Baixa. Es uno de los anuncios que ha hecho la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, durante su visita este lunes a Benidorm.

Se trata de un contrato temporal de dos años de duración y un desembolso de 6,8 millones de euros "para mantener el servicio y dar cobertura a la población" mientras se establecen diversas mesas de diálogo con los Ayuntamientos para llegar a un acuerdo sobre la conexión definitiva que termine con las carencias de comunicación en la comarca.

Más información

“Alcaldes de todos los colores llevan siete años reclamando un nuevo plan concesional del servicio de transporte por carretera y desde el Consell vamos a atender esta petición, desde el consenso, para que sea una realidad cuanto antes”, ha señalado la consellera.

“Los ciudadanos podrán tener este servicio público en pocas semanas” después de que el recién estrenado gobierno de Mazón haya tenido que actuar “de forma urgente y exprés para elaborar un plan de choque provisional ante la caducidad de las concesiones”.

Renovación del plan de Serra Gelada

Por otro lado, el Parque Natural de Serra Gelada que abarca los municipios de Benidorm, L’Alfàs del Pi y Altea verá renovado su Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) después de que el actual caducara en 2015. Pradas ha indicado que la Generalitat Valenciana tiene previsto iniciar “de manera inmediata” la redacción del plan.

El objetivo es abrir el parque natural al turismo conjugando sus distintos usos y es que la consellera ha cargado contra los criterios “inentendibles” del anterior Govern en cuanto a la compatibilidad de usos: "Puede ir de la mano la protección medioambiental con el desarrollo económico, agrícola o turístico de estos enclaves naturales y nos comprometemos a que así sea".

Otro de los proyectos de calado que ha dado a conocer en Benidorm la titular de Infraestructuras es la finalización en los próximos años de la electrificación de las líneas 1 y 9 del TRAM con un presupuesto total de 80 millones de euros que se dividirá en tres actuaciones distintas para “conectar de forma tranviaria e integral la Marina durante esta legislatura”.

Por último la Generalitat también se ha comprometido a iniciar “de manera inmediata”, a través de la EPSAR, la mejora del saneamiento entre Benidorm y l’Alfàs del Pi, con un presupuesto de 3,3 millones de euros. Una actuación que está previsto ejecutar a partir del próximo mes de noviembre.

Jorge García

Jorge García

Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00