Actualidad

Los proyectos fotovoltaicos se demoran "porque tienen efectos sobre el territorio que hay que medir y repartir bien"

Desde Acció Ecologista Agró consideran que se está tramitando en pocos años lo que debería haberse desarrollado en décadas, por lo que ven lógico que existan tensiones en las zonas afectadas

Placas fotovoltaicas en una imagen de archivo / Vithun Khamsong

La Comunitat Valenciana tiene instaladas plantas fotovoltaicas que producen una energía de dos gigavatios (el equivalente a dos centrales nucleares), pero todavía están pendientes proyectos que sumarían otros 7 gigavatios más. Desde Acció Ecologista Agró consideran normal que la Adminsitración tarde en tramitar estos proyectos, porque tienen efectos sobre el territorio que hay que medir y repartir bien.

Es lo que explica el responsable de energía en Acció Ecologista Agró, Santiago Gasset. Se está tramitando en unos pocos años lo que tenía que haberse desarrollado en décadas, y es lógico que se generen tensiones en los territorios afectados. Pero no solo eso, se podría llegar incluso a cierta saturación del mercado de las renovables.

Santiago Gasset (Acció Ecologista Agró): "Se está tramitando en pocos años lo que debería haberse desarrollado en décadas"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1697365745108/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Cuando cambió el Gobierno, había pendientes más de 300 instalaciones fotovoltaicas, pendientes de saber si se podían llevar a cabo o no. De momento, no se han producido avances significativos. Desde Agró explican que no es tan sencillo como parece aprobar estos proyectos, pues hay que tener en cuenta muchos factores y por eso es normal que se tarde en tomar decisiones.

Gasset recuerda que, además de generar energía, hay que contener su consumo: un cambio de mentalidad que es necesario para combatir la emergencia climática.

Santiago Gasset (Acció Ecologista Agró) subraya la necesidad de contener el consumo de energía

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1697365827765/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ana Durán

Ana Durán

Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00