Ocio y cultura

Alejandro Amenábar rodará su próxima película en Alicante y Valencia

El largometraje se filmará en los municipios de Santa Pola, Pedreguer, Anna, Bocairent y Buñol, además de Ciudad de la Luz de Alicante

Alejandro Amenábar rodará su próxima película en la provincia de Valencia / Diputació de València

El director de cine, guionista y compositor Alejandro Amenábar rodará la práctica totalidad de su próxima película, 'El Cautivo', en la Comunitat Valenciana. Concretamente, se filmará en los municipios de Santa Pola, Pedreguer, Anna, Bocairent, y Buñol, además de Ciudad de la Luz de Alicante.

Tras meses de gestiones, propuestas de localizaciones y visitas técnicas, Mod Producciones y el productor castellonense Fernando Bovaira han concretado con Film Office de la conselleria de Turismo los escenarios en los que se grabará el largometraje, labor que se realizará entre los meses de abril y junio del próximo año.

Una historia sobre Cervantes

Según fuentes de la Generalitat, 'El Cautivo' cuenta la historia de cuando Cervantes fue capturado frente a la costa de Cataluña por piratas berberiscos cuando tenía 28 años, el escritor estuvo en cautiverio cinco años en Argel esperando ser rescatado, con varios intentos de fuga. El rodaje empezará en febrero, con nueve semanas: seis en la provincia de Alicante y tres en la de Valencia.

El Palacio de los Condes de Cervelló de Anna, las calles de Bocairent y la plaza del Castillo de Buñol han sido las localizaciones seleccionadas por la productora para realizar las grabaciones en la provincia de Valencia que serán escenario del nuevo proyecto de Amenábar: El Cautivo. En el caso de Alicante la fortaleza de Santa Pola va a acoger cuatro semanas de rodaje. En la ciudad de Alicante estarán una semana y un día en el Castillo de Santa Barbara, y una sema a en plató de Ciudad de la Luz, donde ubicará la producción las oficinas.

Alejandro Amenábar, en el centro, junto al productor castellonense Fernando Bovaira y la conseller de Turismo Nuria Montes

Alejandro Amenábar, en el centro, junto al productor castellonense Fernando Bovaira y la conseller de Turismo Nuria Montes / GVA

La consellera de Turismo, Nuria Montes, se ha mostrado muy satisfecha porque este rodaje forma parte del plan de Consell para reflotar los estudios de Ciudad de la Luz, que desde el año pasado pueden volver a acoger producciones cinematográficas.

“Estamos de enhorabuena. Es un gran proyecto que beneficiará enormemente a la provincia de Valencia en el aspecto económico y promocional, gracias a la labor de proyección de nuestro territorio entre la industria audiovisual nacional e internacional que realiza Film Valencia, en colaboración con los ayuntamientos”, ha destacado el diputado de Turismo, Pedro Cuesta.

“Un rodaje de este cariz implica la movilización y utilización de numerosos recursos y servicios locales en los municipios que lo acogen, además de suponer una vía de promoción única para los mismos, un reclamo de primer orden que después se trasforma en un crecimiento exponencial de visitantes a nuestra provincia buscando esas localizaciones, además de una nueva promoción del territorio entre la industria audiovisual para futuros rodajes”, ha explicado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00