Economía y negocios

El sector automovílistico valenciano acoge con prudencia el posible retraso en la electrificación de Ford Almussafes

El presidente del clúster de automoción AVIA, Francisco Segura, ha afirmado este sábado en declaraciones a la Cadena SER que ya preveían estos retrasos, pero que quieren conocer cuáles son los planes definitivos para producir que tiene Ford

Factoría Ford en Almussafes (Valencia) / Europa Press News

El sector automovilístico acoge con prudencia el anuncio que la dirección de Ford hizo este viernes a los sindicatos, de que estudian aplazar la electrificación de la fábrica de Almussafes debido al retraso que está experimentando el mercado del vehículo eléctrico. El presidente del clúster de automoción AVIA, Francisco Segura, ha afirmado este sábado en declaraciones a la Cadena SER que ya preveían estos retrasos, pero que quieren conocer cuáles son los planes definitivos para producir que tiene Ford.

Segura espera que los niveles de fabricación permitan generar suficiente empleo y volumen de negocio, aunque de momento desde AVIA son prudentes. Su presidente confía en que la multinacional de vehículos tome una decisión pronto y dé más detalles sobre la dimensión de los retrasos y el impacto que tendrá en la plantilla. Cabe recordar que Ford Almussafes tiene ahora mismo unos 4.700 empleados, tras la salida de 1.100 personas antes de este verano.

Francisco Segura (AVIA): "Nos interesa ver cuáles son los planes de producción de la factoría"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1700310787401/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"Una alteración de lo inicialmente establecido"

UGT advirtió este viernes que "este nuevo posicionamiento por parte de la compañía supone una alteración de lo inicialmente establecido y acordado" y sitúa a la plantilla tanto de Valencia como del conjunto de Ford Europa "en el alambre". "Esperamos concreción en un tiempo breve por parte de la dirección mundial de Ford ante este cambio de paso", ha señalado.

El sindicato mayoritario en la planta, que es UGT, ha subrayado que su posición negociadora permanecerá "inalterable" mientras "no quede despejada esa incógnita", "quede comprometida esa carga de trabajo", que cifra en alrededor de 200.000 coches al año", y se permita "la transición a la electrificación sin más sobresaltos". UGT y la dirección se han emplazado a volver a reunirse en diciembre. El sindicato ha remarcado que "la pelota está en el campo de la empresa y, a pesar de la complejidad del momento, debe haber claridad y determinación por su parte".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00