Economía y negocios
Economía

El IVACE reduce un 20% las ayudas a la modernización de polígonos industriales en 2024

La concejal de Industria en el Ayuntamiento de Alcoy, Elisa Guillem, recuerda que esta iniciativa la puso en marcha el equipo del anterior conseller Rafael Climent, de Compromís

Área industrial de Alcoy / Ayuntamiento de Alcoy

El IVACE, el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial, dependiente de la Conselleria de Innovación, Indústria, Comercio y Turismo, ha convocado las ayudas para modernizar los polígonos industriales de la Comunitat Valenciana. Para este 2024 hay un presupuesto de 32 millones de euros, frente a los 40 del año pasado. La concejal de Industria en el Ayuntamiento de Alcoy, Elisa Guillem, ha puesto el acento en este dato en la Tertulia de Políticos de Radio Alcoy. Guillem denuncia "el recorte del 20%" de estas ayudas convocadas por el IVACE para la modernización de polígonos industriales en 2024.

Elisa Guillem (10/01/2024) "Hay un reducción de un 20%. De 40 millones el Botànic pasamos a 32 millones de euros"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1704890572419/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El plazo para presentar las solicitudes finalizará el 12 de febrero y la cantidad que se otorgue será para pagar las actuaciones que se desarrollen entre el 1 de enero y 31 de diciembre de este año en los polígonos industriales.

Según la convocatoria hay diversas lineas de ayudas. Una para localidades en riesgo de despoblación con 1 millón de euros; otra de 11 millones para los proyectos de ayuntamientos que tengan constituida una entidad de gestión y modernización –como es el caso de Alcoy- y una tercera línea, con 20 millones de euros para el resto de municipios de la Comunitat.

Como informan desde la conselleria dirigida por Nuria Montes, son actuaciones subvencionables la obra para energía eléctrica, gas, fibra óptica.

La adquisición de terrenos junto al área industrial para la ampliación de viales, zonas verdes o aparcamientos, mejora de señalización o calles o la implantación de recorridos biosaludables, entre otros.

Al detalle las actuaciones y los trámites que realizar para que entidades o ayuntamientos opten a este apoyo económico y seguir renovando o modernizando las zonas dedicadas a la actividad industrial.

Elisa Guillem ha recordado que esta iniciativa la puso en marcha el equipo del anterior conseller de Economía Rafael Climent, de Compromís con el Govern del Botanic y que hasta diciembre del año pasado se logró una inversión de 2,5 millones de euros y una ejecución de más de 50 proyectos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00