Economía y negocios

La Comunitat Valenciana necesitaría recibir del Estado 1.782 millones al año para igualarse al resto

Así lo ha expuesto el presidente de la comisión de expertos sobre financiación autonómica nombrada por Les Corts, Francisco Pérez, en la primera reunión de la comisión mixta Consell-Corts

Corts Valencianes / Jos� Cu�llar/Corts Valencianes

Según el comité de expertos, la Comunitat Valenciana necesitaría recibir del Estado a través de un Fondo de nivelación transitorio, 1.782 millones de euros de media al año esta legislatura, para igualarse con el resto de comunidades mientras se reforma el sistema de financiación, lo que sumaría 7.128 millones en cuatro años.

Así lo ha expuesto el presidente de la Comisión de expertos sobre financiación autonómica nombrada por Les Corts, Francisco Pérez, en la primera reunión de la comisión mixta Consell-Corts, donde ha indicado que el 78% de la deuda valenciana -43.000 millones- se debe a la infrafinanciación. La propuesta de los expertos es que el primer año el Fondo de nivelación destine a las cuatro comunidades más infrafinanciadas -Comunitat Valenciana, Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha- 3.237 millones de euros, de los que 1.183 corresponderían a la Comunitat, y que cada año se vayan ajustando las cifras conforme se acerquen a la media.

Ruth Merino, la consellera de Hacienda, afirma que tras conocer este informe se deduce que ese fondo de nivelación es posible y que la Generalitat va a seguir reclamándolo hasta que llegue la reforma del sistema, y en paralelo, la quita de la deuda que se negocie con otras autonomías. Merino afirma que ahora se dirigirá al Gobierno de España con esta propuesta que "concita el apoyo de los grupos parlamentarios y" que, dice, "se puede negociar".

Ruth Merino (consellera de Hacienda) asegura que se dirigirá al Gobierno de España con su propuesta de fondo de nivelación

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1706715049867/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La propuesta cuenta con el respaldo, por lo menos, de los socialistas y de Compromís

El diputado socialista Toni Gaspar afirma que es cierto que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha rechazado el fondo de nivelación, pero recuerda que el PP también se negó en su día. Gaspar respalda ese fondo de nivelación para la Comunitat y está convencido de que también lo hará Diana Morant en el Consejo de Ministros.

Toni Gaspar (PSPV) admite que Montero rechazó el fondo de nivelación, pero también el PP

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1706715021444/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Por su parte, Joan Baldoví, de Compromís, se alegra de que los demás se sumen a su petición de un fondo de nivelación, reitera que se ha de votar en el Congreso.

Joan Baldoví (síndic de Compromís) se alegra de que los demás partidos se sumen a su petición de un fondo de nivelación, pero recuerda que se debe votar en Madrid

00:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1706714970220/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En cuanto a Vox, el conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, dijo el martes que si el Consell del PP decidía pedir ese fondo de nivelación, el Gobierno debería aprobarlo. Pero la portavoz de Economía de Vox, Teresa Ramírez, matiza las palabras del conseller, y asegura que lo que quiso decir es que "lo que hay que cambiar es el modelo de financiación y que lo tiene que hacer el Gobierno de España".

Teresa Ramírez (Vox): "Hay que cambiar el modelo de financiación"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1706715099454/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ana Talens

Ana Talens

Redactora de Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00