Sociedad

La Policía Nacional carga contra un centenar de agricultores en la protesta convocada en el Puerto de Castellón

Las fuerzas de seguridad no han permitido la entrada al puerto a los tractores concentrados en la zona

Carles Peris, secretario general de la Unió Llauradora i Ramadera, desalojado por la Policía Nacional

La Policía Nacional ha cargado contra los agricultores que han participado este miércoles en la protesta agrícola en el Puerto de Castellón. Los manifestantes han llevado a cabo una sentada pacífica, debido a que los agentes, finalmente, no han permitido el acceso a los tractores convocados en la protesta, y las fuerzas de seguridad han intervenido para disolverla. Una decisión que ha desencadenado la petición de la dimisión de la subdelegada del Gobierno en Castellón, Antonia García Valls.

200 personas y 100 tractores, según la Unió

Según el comunicado de la Unió Llauradora i Ramadera, más de 200 personas a pie y 100 tractores han cortado hoy los accesos a PortCastelló durante cuatro horas para denunciar la crítica situación que viven los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana debido a las malas cosechas y los altos costes de producción, que se topan con las importaciones desleales procedentes de terceros países y la insuficiencia de las medidas puestas en marcha y el acoso al que está sometido el sector.

GRAFCVA8201. CASTELLÓN DE LA PLANA, 07/02/2024.- Agentes de la Policía Nacional desalojan a unos manifestantes de la concentración convocada por la Unió Llauradora i Ramadera ante el acceso del Puerto de Castellón para denunciar la competencia desleal que se produce con las importaciones de países terceros. EFE/Andreu Esteban

GRAFCVA8201. CASTELLÓN DE LA PLANA, 07/02/2024.- Agentes de la Policía Nacional desalojan a unos manifestantes de la concentración convocada por la Unió Llauradora i Ramadera ante el acceso del Puerto de Castellón para denunciar la competencia desleal que se produce con las importaciones de países terceros. EFE/Andreu Esteban / Andreu Esteban

Malestar y tensión

La jornada se ha desarrollado con un evidente malestar por parte de los trabajadores del campo que han construido una barricada mediante neumáticos, que más tarde han prendido fuego, y a la que han lanzado naranjas procedentes de Egipto, cuya entrada está afectando gravemente a la supervivencia de los pequeños y medianos agricultores, según denuncian estos trabajadores.

La barricada pretendía, y así lo ha hecho, cortar la salida de mercancías del puerto, puesto que este bonifica en un 40% las tasas portuarias a las importaciones de terceros países, como Egipto, que tampoco cumplen los protocolos fitosanitarios dictados por la Unión Europea y que los agricultores españoles sí acatan, según denuncia Carles Peris, secretario general de la Unió Llauradora i Ramadera.

Peris: "Nos sentimos maltratados"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1707288310705/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Precios justos para sus productos, reorientar las políticas europeas, reducir la burocracia, hacer cumplir la Ley de la Cadena Alimentaria con prohibición expresa de venta a pérdidas, frenar la escalada de los costes de producción, políticas reales frente a la sequía y cambios estructurales en los seguros agrarios han sido otras de las reivindicaciones de la jornada.

GRAFCVA8182. CASTELLÓN DE LA PLANA, 07/02/2024.- Un agricultor apila una caja con la etiqeuta &quot;Egypt&quot; en la barrera que corta el acceso al Puerto de Castellón durante la concentración convocada por la Unió Llauradora i Ramadera para denunciar la competencia desleal que se produce con las importaciones de países terceros. EFE/Andreu Esteban

GRAFCVA8182. CASTELLÓN DE LA PLANA, 07/02/2024.- Un agricultor apila una caja con la etiqeuta "Egypt" en la barrera que corta el acceso al Puerto de Castellón durante la concentración convocada por la Unió Llauradora i Ramadera para denunciar la competencia desleal que se produce con las importaciones de países terceros. EFE/Andreu Esteban / Andreu Esteban

Sobre el recorrido

El recorrido de la protesta ha quedado disperso por las diferentes comarcas de la provincia de Castellón. Por un lado, la tractorada ha arrancado a las las 8:30 horas desde Cabanes y ha circulado por la CV-148 y la N-340 hasta la Ronda Oeste de Castellón siguiendo por otras vías de la ciudad hasta la Avenida del Mar.

Otra ha salido también a las 8:30 desde la Pelejana por la CV-162, afectando también a la CV-160 y la CV-16, llegando a Castellón por la Ronda Sur. Y, por otro lado, otra salida se ha llevado a cabo desde Betxí a las 10:00 horas y ha circulado por la CV-222 en dirección Burriana, donde los vehículos han circulado por la CV-18 hasta Almassora, desviándose por la N-225 para atravesar el Grau de Castellón. En total, 50 tractores que no han podido, finalmente, acceder a la entrada de mercancías del puerto, como estaba previsto por parte de las organizaciones agrarias.

Movilización amparada por las organizaciones agrarias

Las protestas de este miércoles en el puerto de la capital de la Plana han sido amparadas por las distintas organizaciones y sindicatos se han convocado por la crítica situación que atraviesa el campo y la falta de medidas por parte de las administraciones, pero este martes cerca de un centenar de agricultores ya se movilizaron en distintos puntos de la provincia de manera independiente.

Los agricultores protestarán este miércoles en el Puerto de Castellón por las bonificaciones a los países que traen frutas y verduras
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00