SER Viajeros Comunitat ValencianaSER Viajeros Comunitat Valenciana
Economía y negocios

La nueva edición del Bono Viaje ya supera las 100.000 pernoctaciones este 2024 en la Comunitat Valenciana

Son los datos que ha anunciado este sábado en SER Viajeros Comunitat Valenciana el director general de Turismo de la Generalitat, José Manuel Camarero

Entrevista en SER Viajeros Comunitat Valenciana al director general de Turismo, José Manuel Camarero

Entrevista en SER Viajeros Comunitat Valenciana al director general de Turismo, José Manuel Camarero

09:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1714223439538/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La edición de 2024 del Bono Viatge ya cuenta con más de 3.300 reservas, algo que se traduce en más de 100.000 pernoctaciones en la Comunitat Valenciana. El importe de esas reservas supera los 18 millones de euros, de los que la Generalitat ha aportado 8,6 millones. Además de que todavía queda una reserva de 4 millones de euros para seguir fomentando el turismo. Son los datos que ha anunciado este sábado en SER Viajeros Comunitat Valenciana el director general de Turismo de la Generalitat, José Manuel Camarero. Un programa que se ha emitido en directo desde Requena, en la Finca Calderón Enoresort de Tierra Bobal.

La campaña Bono Viatge de este año abarca dos periodos: uno, desde el pasado enero hasta el 3 de junio, excluyendo la Semana Santa. Y el segundo empezará el 15 de octubre y se va a extender hasta el 22 de diciembre. Camarero ha recordado algunas de las novedades de esta nueva edición: el mínimo de noches son 3 y la subvención puede llegar hasta la mitad del importe total. Además, las reservas en destinos de interior, como Morella, Crevillent, Montanejos, La Nucia, Cinctorres o Bocairent, se han incrementado en casi un 2% con respecto al año.

SER Viajeros Comunitat Valenciana (27/04/2024)

SER Viajeros Comunitat Valenciana (27/04/2024)

51:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1714219424588/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Perfil del usuario

Respecto al perfil del viajero beneficiario del Bono Viaje 2024 y atendiendo a los resultados del primer mes de esta edición, la mayoría se ha decantado por el hotel como alojamiento elegido para pernoctar, con el 70% del total de las reservas efectuadas en enero, con un desembolso medio superior a los 605 euros.

Le sigue el camping, con cerca del 16% de las reservas; el alojamiento rural con el 9% y los apartamentos y viviendas turísticas, que concentran el 5% del total de las reservas efectuadas durante el primer mes del año.

En referencia al periodo de tiempo más solicitado para viajar, es el mes de mayo el que concentra el momento mayor número de reservas, con 2.282, seguido de marzo con un total de 1.312 reservas y abril con 1.075 reservas.

En esta edición, son un total de 874 empresas registradas en el programa, de las que cerca del 35% son agencias de viaje, el 31% son hoteles y más del 19,5%, alojamiento rural. Esta nueva edición del Bono Viaje cuenta con un presupuesto inicial de 12,5 millones de euros. La última edición del programa, referente a 2023, a la que se destinó 15 millones de euros, registró un total de 41.997 reservas con 54.700 códigos liberados.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00