Política

Plantar 69 abetos de Navidad en toda València: la fórmula que según el PSOE podría aplicar Vox para lograr el pleno empleo

Los socialistas critican con ironía las declaraciones del portavoz de Vox en València que defendió la compra de un abeto gigante que ha acabado muriendo afirmando que su colocación en Navidad dio trabajo a 665 personas en la ciudad

Juanma Badenas (Concejal Parques y Jardines) presenta el abeto de Navidad que se ha 'plantado' en la plaza de la Reina / Ayuntamiento de València

El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de València Borja Sanjuán ha criticado que ayer el concejal de Parques y Jardines, de Vox, Juanma Badenas, dijera que la compra de un abeto de Navidad por parte del Ayuntamiento había generado 665 puestos de trabajo. Sanjuán ha ironizado con que, en ese caso, Badenas, también concejal de Empleo, ya tiene la solución para conseguir el pleno empleo en la capital valenciana: comprar exactamente 69 abetos de Navidad más. En proporción, dice, y si los cálculos de Badenas fueran ciertos, eso daría empleo a las algo menos de 50.000 personas desempleadas en València.

Más información

"Yo creo que la primera conclusión que sacamos todos es que el señor Badenas es un amante de las matemáticas: es una persona que igual te reduce el número de árboles que se caen en un 4000% en un año o igual te dice que con la contratación de un abeto se generan 665 puestos de trabajo en la ciudad de València" ha señalado Sanjuán. A su juicio, si esto fuera así tendría que haber contratado 69,60 árboles para acabar con todo el paro que hay en la ciudad de València : "eso viene a costar unos 700.000 euros, así que si la realidad es la que dice el señor Badenas tendría muy sencilla su faena".

Borja Sanjuán sobre el abeto de Navidad que compró Vox y se secó

02:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715938305586/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"69,60 árboles, que imagino que serían 69 árboles en perfecto estado y el 0,60 lo aportaría un árbol como estaba el de San Marcelino", ha añadido. El concejal socialista ha considerado ridículo que Badenas "haga estas afirmaciones para justificar que se ha gastado más de 10.000 euros de los valencianos y valencianas en hacerse una foto con un abeto de Navidad que se le ha muerto cinco meses después en pleno año de la Capital Verde en el barrio de San Marcelino".

Critica Sanjuán que Badenas "no puede gestionar la caja como si fuera al final su dinero propio para sus propios caprichos" y cree que "hay un problema evidente de falta de gestión en sus labores de empleo de parques y jardines, pero aquí estamos ante un problema de vanidad". "Yo creo que es absolutamente vergonzoso que haya un concejal de este Ayuntamiento que valore tampoco el dinero de los valencianos y se valore tanto a sí mismo como para pensar que entre todos le tenemos que pagar una foto de más de 10.000 euros y que trate de buscar la excusa de que con un abeto se generan 600 empleos", ha añadido.

Y cree que lo que tendría que hacer Badenas es pedir perdón, salir a decir que se ha equivocado y que tendría que haber hecho caso a los técnicos en lugar de buscar excusas "ridículas".

"Una izquierda Grinch con la Navidad"

Sobre esta polémica se ha pronunciado también el concejal portavoz del Ayuntamiento de València, Juan Carlos Caballero, que considera que la izquierda en València es "muy Grinch de la Navidad" porque cualquier cosa que tenga que ver con la Navidad "no les viene bien".

Caballero recuerda que con los gobiernos progresistas la inversión en decoración e iluminación navideña en València "era raquítica", pero el actual gobierno que lidera María José Catalá tiene un "criterio distinto".

Ahora, recuerda el concejal portavoz, se ha multiplicado por tres el presupuesto y el año que viene será todavía más porque la idea es poder competir con las grandes ciudades europeas como destino de ocio familiar en Navidad.

"Sí, la ciudad de València quiere competir para posicionarse como destino referente en la Navidad", asegura Caballero, que recuerda que "nuestro eslogan es 'Valencia, Navidad mediterránea', porque entendemos que tenemos una casuística propia. No tendremos la nieve que tienen en Estrasburgo o en ciudades y mercadillos del norte de Europa, pero podemos competir en el buen tiempo, en el clima y en una navidad diferente".

Juan Carlos Caballero (Portavoz Ayuntamiento de València): "Tenemos una izquierda muy Grinch con la Navidad"

01:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715946101539/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"Efectivamente, este equipo de gobierno sí cree en la Navidad y por lo tanto, somos conscientes de todo aquello que se desarrolló durante las pasadas navidades no fue suficiente y queremos mejorarlo en próximas navidades", concluye Juan Carlos Caballero.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00