Sociedad

Ya son más de 300 recién nacidos los beneficiarios de la donación de leche materna en el Hospital General de Elche

Desde el año 2022 hasta la actualidad existen 65 madres donantes registradas y en 2023 se beneficiaron del banco de leche 69 prematuros receptores

Banco de leche materna Hospital general Elche

El Hospital General de Elche participa en el proceso de donación de leche materna desde el año 2017 y desde esa fecha han sido más de 300 los bebés receptores del departamento de salud que se han beneficiado, la mayoría de ellos recién nacidos prematuros de menos de 32 semanas y con peso menor de 1.500 gramos. Los datos han sido dados a conocer por la unidad del Hospital, coincidiendo con la celebración del ‘Día Mundial de la Donación de Leche Materna’.

El objetivo del banco de leche es asegurar que todos los bebés prematuros o cualquier recién nacido que la necesite puedan ser alimentados con leche de origen materno de la mejor calidad posible, siempre que la requieran por prescripción médica y no puedan ser amamantados por su madre biológica. La leche materna protege a los recién nacidos prematuros frente a patologías asociadas a su inmadurez (intestinales, pulmonares o de visión), y ayuda además a mejorar su desarrollo neurológico a largo plazo y a disminuir la mortalidad.

El Hospital General comenzó en 2017 siendo receptor de leche materna donada, es decir, que los bebés prematuros del departamento contaban con ese recurso, pero desde el año 2022 el centro ilicitano dispone de banco de leche propio y ya selecciona donantes. Desde el año 2022 hasta la actualidad existen 65 madres donantes registradas y en 2023 se beneficiaron del banco de leche 69 prematuros receptores. Durante el año 2023 se necesitaron 74 litros de leche materna donada para los bebés receptores y se enviaron al banco de leche 54 litros de madres donantes del departamento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00