Opinión
PUNTO DE VISTA

El papel transformador del tranvía en estas tres últimas décadas

Se cumplen ahora 30 años desde que empezó a circular por las calles de València el tranvía moderno, el que conocemos a día de hoy

El Punto de Vista de Julián Giménez 22/05/2024

El Punto de Vista de Julián Giménez 22/05/2024

00:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716350478544/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El 21 de mayo de 1994 volvía a circular por Valencia el tranvía. Ese tranvía de hace 30 años nada tenía que ver con el tranvía decadente que desapareció en 1970. Era mucho más largo y confortable y circulaba además en una plataforma fija y reservada, aprovechando el trazado del antiguo trenet, ese tren de vía estrecha que había separado barrios enteros durante décadas. Quizás por eso al principio los vecinos recibieron al tranvía con escepticismo. Pero pronto eso cambió. No solo era un tren más ligero y seguro, es que los tradicionales muros del trenet se habían convertido en aceras anchas y espacios abiertos. Y ese es el principal logro del tranvía moderno. No solo transporta personas de forma más eficaz. Permite regenerar y mejorar la calidad urbanística de las zonas por donde pasa. Por eso el ejemplo de Valencia pronto lo imitarían otras ciudades europeas que introdujeron el tranvía  moderno a su sistema de transporte.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Julián Giménez

Julián Giménez

Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00