Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Política
Ayuntamiento de Alicante

El PP aparca la ordenanza de Ocupación de Vía Pública hasta después de las europeas

El PP considera que la retirada del apoyo de Vox a la modificación de la normativa se debe a intereses electoralistas y no a un desacuerdo con la eliminación de los puntos violeta, mientras que el resto de la oposición tiende la mano al alcalde Barcala "para que no siga secuestrado por la ultraderecha"

Luis Barcala, alcalde de Alicante, y Carmen Robledillo, portavoz municipal de Vox, en una imagen de archivo / Europa Press News

El PP hoy ha querido zanjar, "por ahora", el debate de los Puntos Violeta en Alicante y que VOX pide que se eliminen de la ordenanza de Ocupación de la Vía Pública, dentro de los acuerdos alcanzados para actualizar la normativa. Sí ha recalcado que la colocación de los ‘puntos violeta’ es “innegociable en cumplimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género” y ha garantizado que se mantendrán en las próximas Hogueras.

De momento, hoy se ha anunciado que se ha retirado del orden del día de la Comisión de Presidencia y Régimen Interior que se reúne este jueves para dejarla, ha dicho el equipo de gobierno del PP, fuera del debate electoral de las europeas.

“No queremos que un asunto de tanta importancia para la ciudad como es la ordenanza de ocupación de vía pública se utilice como moneda de cambio por intereses partidistas durante la contienda electoral por los comicios europeos”, ha destacado la edil del área Cristina Cutanda a través de un comunicado.

En la misma línea, se manifestaba el alcalde de Alicante, Luis Barcala. No entiende que Vox se muestre ahora en contra de un texto que se pactó con la ultraderecha a no ser que existan intereses electorales. Por eso, anuncia que aparcan el debate hasta después del 9 de junio.

Luis Barcala, alcalde de Alicante, muestra su sorpresa porque Vox critique un texto normativo que ha pactado con ellos y anuncia que aparca la ordenanza hasta después de elecciones

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716379596502/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Cutanda ha insistido en el comunicado de hoy que la instalación de los denominados ‘puntos violeta’ para la atención a mujeres víctimas de posibles agresiones sexuales “no es negociable”.

Algo que confirma el primer edil, quien añade que lo que se persigue con la modificación de la normativa es que no solo se puedan instalar puntos violeta, sino también cualquier otro punto de información sobre campañas de interés ciudadano. Incluso abre la puerta a que se pueda solicitar por parte de otras instituciones o administraciones como, por ejemplo, la Policía Nacional o la Subdelegación del Gobierno.

Luis Barcala, alcalde de Alicante, explica los cambios que se van a realizar en la ordenanza en relación a los puntos violeta

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716379597922/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Por su parte, pese a que ayer Vox retiró todas sus enmiendas a la ordenanza y anunciaba que ya no apoyaba su aprobación, la ultraderecha ha asegurado hoy que quieren volver a sentarse con el PP para renegociar el tema de los puntos violeta "sin tergiversaciones y malas intepretaciones" provocadas, dice, "por las presiones de la extrema izquierda". Y añade que quieren que se cambien los puntos violeta por puntos de atención a víctimas de ambos sexos y de cualquier tipo de delito.

Y mientras, desde el resto de la oposición tienden la mano al PP para que no tenga que pactar la modificación de la ordenanza con la extrema derecha. Desde el PSOE, su edil Miguel Castelló, critica que los populares no han hablado en toda la legislatura con el principal partido de la oposición. Pese a ello, asegura que están dispuestos a sentarse a negociar.

En este mismo sentido, el portavoz de Compromís, Rafa Mas, señala que muchas de sus reivindicaciones fueron incluidas en el primer borrador de la nueva ordenanza por lo que, si el PP quiere, mañana mismo se podría alcanzar un acuerdo para evitar que la ultraderecha siga "chantajeando", dice, al equipo de gobierno.

Miguel Castelló (PSOE) y Rafa Mas (Compromís) tienden la mano al PP para acordar la modificación de la Ordenanza de Ocupación de Vía Pública

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716379595874/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00