Hora 14 EldaHora 14 Elda
Sociedad

Las Plataformas de Pensionistas de Elda y Petrer denuncian la “privatización de la sanidad pública”

En una concentración frente al Hospital de Elda han reclamado que “están convirtiendo un derecho en un negocio” y se ha protestado sobre las largas listas de espera y la falta de personal

Se han dado cita alrededor de 50 personas / J. Cruces

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Este miércoles ha tenido lugar una concentración frente a las puertas del Hospital General Universitario Virgen de la Salud de Elda convocada por las Plataformas de Pensionistas de Elda y Petrer. Denuncian la “desmantelación de los servicios públicos y su privatización” y apuntan que “están convirtiendo un derecho en un negocio”, tal y como ha expresado Ventura Francés, miembro de la Plataforma de Pensionistas de Petrer.

Francés ha indicado que “nos preocupa especialmente la sanidad porque somos gente mayor; vamos a necesitar atención médica con mucha probabilidad”, pero ha demandado contundentemente que “las citas tienen que ser al mismo día o al siguiente; si es urgente y te dan cita para dentro de 15 días, te puedes haber muerto”.

La concentración ha tenido lugar frente al Hospital de Elda

La concentración ha tenido lugar frente al Hospital de Elda / J. Cruces

Desde la Plataforma han desarrollado que dentro del Departamento de Salud se atiende a más de 200.000 personas y han asegurado que “con los recursos que hay actualmente, es imposible. Faltan anestesistas, de 21 que debería haber hay siete; también faltan dermatólogos, pediatras…”. Además, indican que esto se extiende del Hospital de Elda a los Centros de Salud.

Ventura Francés, miembro de la Plataforma de Pensionistas de Petrer, sobre el Departamento de Salud de Elda

08:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716376913384/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Una de las peticiones que ha hecho Francés trata sobre “los Consejos de Salud a nivel local. Son organismos dónde se reparten las responsabilidades entre distintos estamentos de la localidad”, y ha desgranado que “sirve para llevar un seguimiento de cómo va la sanidad en cada lugar, no dependería de Conselleria únicamente, la ciudadanía podría participar de forma más pública”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00