Tribunales

Caso Erial, visto para sentencia: Zaplana niega ilegalidades y haber tenido dinero en el extranjero

Cree que se ha vertido una imagen falsa y "criminal" de él y dice que siempre ha hecho favores sin contraprestación

El expresident de la Generalitat Eduardo Zaplana ha hecho uso de su derecho a la ultima palabra en el juicio por el caso Erial que ha quedado hoy visto para sentencia y ha leído una intervención breve. En ella, ha negado haber cometido cualquier ilegalidad durante su etapa política y haber tenido dinero en el extranjero, como dice que ya afirmó al salir de la cárcel en 2019 y cree que se ha vertido durante el juicio una imagen criminal de él que es falsa.

"Se ha querido trasladar una idea de mí, de un grupo criminal que usa y abusa de sus relaciones", ha lamentado, y ha dicho que eso no es cierto. Eso sí, dice que es amigo de sus amigos y que siempre que ha podido hacer un favor lo ha hecho sin que mediara contraprestación económica.

En un fragmento de intervención en el que el presidente del tribunal le ha recordado que debía ceñirse al tema del caso judicial, ha dicho sentir orgullo por su dedicación a la política, que ha considerado una actividad muy digna. "De estar aquí no tiene la culpa la política", ha concluido.

Erial, Azud y nuestra reputación

Zaplana ha pedido disculpas "por adelantado" y ha dicho que no iba a hacer "un uso normal" del turno final pero sí que tenía, ha dicho, la obligación de "decir alguna cosa". Ha dicho el expresident que a lo largo del procedimiento se ha trasladado una idea falsa de él. Dice Zaplana que siempre se ha tenido "por buen amigo" de sus amigos. "Cuando he podido hacer un favor lo he hecho siempre sin contraprestación", ha añadido.

Dice asimismo que también ha sobrevolado sobre él la imagen de una persona que se dedica a esconder su actividad e incluso parte de su vida "de forma paranoica ante no sé qué miedos" que no le preocupaban pero que, dice, visto lo visto, le tendrían que haber preocupado.

Afirma el expresident que no tiene más bienes que los que refleja la prueba pericial y que ni siquiera ha añadido nada más en su testamento que realizó en el momento de su enfermedad.

"Digo lo mismo que en 2019"

Dice Zaplana que su conclusión es la misma que al salir de prisión en 2019: que nunca ha cometido ninguna irregularidad en sus responsabilidades al frente de la Generalitat y no ha tenido nunca dinero en el exterior.

"Estos días con las pruebas que aquí se practicaban ha sido imposible no recordar los tiempos dedicados a la política que casi coinciden en el tiempo con el periodo por el que he sido investigado en esta causa", ha afirmado. Dice que, de esa etapa, los recuerdos gratos superan a los ingratos y ha manifestado satisfacción y orgullo por sus años de dedicación a la vida pública, algo a lo que el juez le ha respondido que ese no es el tema del que tenía que hablar en su intervención final.

Eduardo Zaplana, ex president de la Generalitat y ex ministro, en el juicio por el Caso Erial: "No he cometido nunca ninguna irregularidad"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716476836671/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Zaplana ha añadido que ha sido un honor dirigir equipos de personas que entregaron lo mejor de sí mismos en esa etapa. "La política es una actividad digna donde las haya aunque su ejercicio me haya traído aquí", afirma el expresident, que cree que, en cualquier caso, "no tiene la culpa la política".

Eduardo Zaplana, ex president de la Generalitat y ex ministro, asegura que "ha sido un honor" dedicarse a la vida política

00:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716479718776/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

A la salida de la Ciutat de la Justícia de València, donde Zaplana estaba siendo juzgado por el Caso Erial, el ex president de la Generalitat y ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales ha atendido a los medios de comunicación y, sobre el dictamen de la sesión de este jueves por la tarde, se ha limitado a responder que habrá que "esperar a la sentencia".

Eduardo Zaplana, ex president de la Generalitat y ex ministro, a la salida del juicio por el Caso Erial: "A esperar la sentencia"

00:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716479848187/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Juan Francisco García: "Quiero estar tranquilo con mi conciencia"

Por su parte, el exjefe de gabinete de Zaplana, Juan Francisco García también ha usado la última palabra para contestar al abogado de Zaplana cuando "desvirtuó" los pactos con la Fiscalía: "Todo lo que declaré en las dos sesiones es absolutamente verdad. No son interpretaciones ni aseveraciones sobre aspectos que no haya conocido o participado directamente". "Desgraciadamente --ha agregado-- participé en una serie de hechos que he reconocido. Quiero estar tranquilo con mi conciencia y que nadie pueda decir que he mentido o que he sido inmoral".

Y ha agregado que la última vez que habló con Zaplana, en su domicilio en presencia de otro acusado, le explicó que había iniciado un proceso de acuerdo de conformidad con la Fiscalía y que como amigo suyo le sugería hacer lo mismo, pero no quiso. "Le añadí que debía pensar en él, en su familia y en otras personas como Mitsouko o Saturnino, pero nada", ha apostillado.

El caso ha quedado visto para sentencia tras siete años de instrucción y casi dos meses de juicio -con un total de 20 sesiones-, puesto que arrancó el pasado 21 de marzo después de dos suspensiones.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00