Hora 14 EldaHora 14 Elda
Política

Elda y Petrer se unen para denunciar los recortes de la Generalitat en la educación pública

El parque 9 de octubre de Petrer ha reunido a cientos de docentes, familias y alumnos en una huelga que se ha extendido por toda la Comunidad Valenciana

Multitud de docentes, familias y alumnos se han dado cita en el parque 9 de octubre de Petrer / J. Cruces

La localidad de Petrer ha acogido este jueves la huelga educativa que se ha extendido por toda la Comunidad Valenciana. En ella, se han denunciado los recortes que la Generalitat llevará a cabo en Educación de cara al próximo curso. La cita, que ha tenido lugar en el parque 9 de octubre, ha tenido una gran asistencia ya que cientos de personas entre los que se encontraban docentes, familias y alumnos se han reunido para protestar por las medidas que se toman desde el Gobierno regional.

La alcaldesa de Petrer, Irene Navarro, ha reclamado que "la educación debe ser pública y de calidad. Es lo que se merecen todos nuestros hijos e hijas. Es imperdonable que en menos de un año de Gobierno de PP y Vox en la Comunidad Valenciana asistamos a la primera huelga educativa" y ha añadido que "creo que es para que se detengan a pensar y reflexionar".

La alcaldesa de Petrer, Irene Navarro; la concejala de Educación de Petrer, Patricia Martínez y la edil de Educación de Elda, María Gisbert han asistido a la huelga

La alcaldesa de Petrer, Irene Navarro; la concejala de Educación de Petrer, Patricia Martínez y la edil de Educación de Elda, María Gisbert han asistido a la huelga / J. Cruces

Además, María Gisbert, edil de Educación en Elda, ha recordado que estos recortes afectarán de lleno a la Escuela Oficial de Idiomas, dónde "se perderán 26 grupos, 12 de inglés y siete docentes menos" y ha transmitido que la comunidad educativa de Elda no está de acuerdo con la implantación del distrito único y la pérdida de las áreas de influencia.

Por su parte, la concejala de Educación de Petrer, Patricia Martínez, ha denunciado la eliminación de dos aulas de infantil en los colegios Reina Sofía y Reyes Católicos para el próximo curso. Por ello, ha asegurado que "hace dos semanas nos llegó la notificación; los centros escolares han presentado sus alegaciones y nosotros, como Ayuntamiento, las respaldamos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00