Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad
UNIVERSIDAD DE ALICANTE

La rectora de la UA, Amparo Navarro, anuncia su intención de presentarse a la reelección

Los comicios se celebrarán durante el primer cuatrimestre del próximo curso académico

La rectora de la UA, Amparo Navarro, durante el discurso de clausura del curso académico 2023-24

La rectora de la Universidad de Alicante (UA), Amparo Navarro, ha anunciado este jueves su intención de presentarse a la reelección en los comicios que se celebrarán durante el primer cuatrimestre del próximo curso académico.

Más información

Navarro ha hecho este anuncio al final del discurso que ha pronunciado en el solemne acto de clausura del curso académico 2023-2024, celebrado en el Paraninfo y en el que se han investido 105 nuevos doctores.

La rectora ha aludido “al honor y la responsabilidad de ejercer como rectora” y a su “firme compromiso de concurrir" al próximo proceso electoral "con la ilusión de abordar los retos de un nuevo ciclo y concluir los ya iniciados”, antes de terminar su discurso con unos versos del poema 'Hagamos un trato', del uruguayo Mario Benedetti, muy vinculado a la institución académica alicantina.

Financiación justa y equitativa

Durante su intervención, Navarro ha reclamado una financiación justa y equitativa para que la universidad “mantenga sus niveles de calidad académica y excelencia científica”, ha demandado el mismo nivel de gasto para todo el estudiantado universitario de la Comunitat y ha reivindicado los reconocimientos recibidos por la UA, situada entre las 600 mejores universidades del mundo.

Sobre la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), la rectora ha dicho: "Este curso hemos avanzado también mucho en su aplicación y hemos trabajado con ahínco para lograr la financiación que necesitamos para aplicarla. En este empeño se deben implicar tanto la Administración del Estado como la de la comunidad autónoma”, ha reiterado.

También ha expuesto que desean que "cada alumno o alumna reciba el mismo nivel de gasto, sea cual sea la Universidad valenciana en la que curse sus estudios, y que las universidades públicas sigan manteniendo sus niveles de calidad académica y de excelencia científica, lo cual requiere de infraestructuras adecuadas y de docentes e investigadores que vuelvan a encontrar en la carrera académica e investigadora su vocación y su reconocimiento”.

"Es mucho el trabajo que tenemos por delante. Podemos verlo como un problema o podemos verlo como una oportunidad. Pero en esta última interpretación necesitamos creer en la Universidad del presente y del futuro”, ha señalado.

En este sentido, la rectora de la UA ha insistido en que las universidades requieren “normas adecuadas a las exigencias de este tiempo, que piensen en los retos de la humanidad, en la era de la Inteligencia Artificial, de las nuevas tecnologías, del reto de la igualdad de oportunidades, de la longevidad, y que nos permitan impulsar la investigación y formar a una ciudadanía libre, autónoma, independiente, culta y reflexiva”.

Los nuevos grados de Medicina y de Ingeniería en IA

En su intervención, Navarro también ha hecho balance del año académico 2023-2024, en el que se ha iniciado el primer curso de los dos nuevos grados de Medicina y de Ingeniería en Inteligencia Artificial (IA), y ha reivindicado los numerosos reconocimientos recibidos por la UA.

"Este curso hemos subido 100 puestos en el ranking de Shanghai, situándonos entre las 600 mejores universidades del mundo; hemos sido reconocidas entre las universidades más transparentes y la universidad más accesible; hemos recibido el premio nacional del Deporte a la Institución que más lo fomenta y nuestros investigadores siguen situándose entre los más citados del mundo, con un nuevo premio nacional de investigación e innumerables reconocimientos nacionales e internacionales”, ha subrayado.

Respeto a los Derechos Humanos

Asimismo, Navarro ha dedicado parte de su discurso a la coyuntura internacional: "Este año, lamentablemente como el anterior, ha sido aciago para la paz y el respeto a los Derechos Humanos (...)".

Más información

"También en la Universidad seguimos escandalizados con la violencia que asola nuestro planeta, y especialmente con la situación del pueblo palestino y con las víctimas israelitas del terrorismo, que ha generado una respuesta del estudiantado en todo el mundo, también en la Universidad de Alicante y en el resto de las universidades españolas", ha manifestado.

Y ha añadido: "Seguiremos, como siempre, reivindicando de forma respetuosa la paz y el respeto a los Derechos Humanos. Ese es el verdadero progreso en el que debemos educar a las generaciones futuras”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00