9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Política

Sánchez pide el apoyo al PSOE en Europa para que retroceda la "coalición reacionaria" PP-Vox como la que gobierna en la Comunitat Valenciana

La cabeza de cartel Teresa Ribera ha afirmado que quiere una Europa luminosa, como la València de Sorolla y el expresidente Zapatero ha criticado el terraplanismo político de las derechas, a cuenta de la censura a la película Barbie

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido este jueves el apoyo para su partido en las elecciones europeas del 9 de junio para que "no retroceda Europa, sino la coalición reaccionaria de PP y Vox en España y en Europa".

En su intervención en el mitin de arranque de la campaña electoral celebrado en el teatro La Rambleta de València, Sánchez ha criticado que los populares no hayan aclarado si van a pactar o no con la "ultraderecha".

"Si no han aclarado si va a haber o no un pacto con la ultraderecha, tienen claro que lo van a hacer. Por eso pido el apoyo al PSOE, para que no retoceda Europa sino la coalición reaccionaria de PP y Vox en España y Europa, empezando por la Comunidad Valenciana", ha dicho Sánchez en un discurso sin apenas referencias por su parte a la Comunitat Valenciana.

Pedro Sánchez abre campaña para las europeas en València

00:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716489901628/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Además, Sánchez ha comentado que "no hay color" y que prefiere "la Europa de Borrell, Calviño, Ribera. No la de Aznar, Feijóo, Ayuso o Abascal". "Por eso tenemos que salir ganar las elecciones el 9 de junio", ha añadido.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el acto de inicio de la campaña a los comicios europeos en València

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el acto de inicio de la campaña a los comicios europeos en València / Biel Aliño

La Europa luminosa como la València de Sorolla

Un mitin en el que, entre otros, ha participado también la candidata del PSOE para las europeas, Teresa Ribera, que ha empezando recordando, "por si alguien se ha olvidado", que València es la Capital Verde Europea.

"Son terraplanistas para todo, menos para las bicis y los árboles", a las derechas "les gusta la contaminación y el aire sucio", ha sentenciado Ribera, que ha tenido también palabras de cariño al expresident de la Generalitat, Ximo Puig, que revirtió el modelo de privatización de la sanidad. "Queremos servicios públicos de calidad, más justicia social. Nuestros derechos, los consideran sus negocios", ha advertido la candidata socialista al Europarlamento.

Ribera ha concluido su discurso defendiendo las políticas que apuestan por la ciencia, "que consigue lanzar al espacio desde una empresa de Elche el cohete Miura", por la industria, "que trae la gigafactoría de baterías eléctricas o moderniza el sector cerámico" y el medio ambiente, "con el uso eficiente del agua y las desaladoras".

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero (d), y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, aplauden durante el acto de inicio de la campaña a los comicios europeos en València

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero (d), y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, aplauden durante el acto de inicio de la campaña a los comicios europeos en València / Biel Aliño

Y frente a la "internacional ultra", asegura que los socialistas quieren "la Europa luminosa, como la València de Sorolla".

Teresa Ribera, número uno del PSOE, quiere una Europa luminosa como la València sew Sorolla

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716489978468/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Una Europa feminista

Por su parte, el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que los socialistas han presentado "la mejor lista de la historia a unas elecciones europeas".

Una lista formada principalmente por mujeres, "porque el feminismo no ha hecho más que empezar". "El sueño de Clara Campoamor se está haciendo realidad", ha afirmado Zapatero.

Y con sorna, ha criticado "el terraplanismo político de las derechas", que censuran películas como Barbie. "Si fuera Kent no dirían nada", ha sentenciado el expresidente del Gobierno.

José Luis Rodríguez Zapatero habla de la censura de la película Barbie

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716490087620/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Además, ha recordado que Pedro Sánchez es el presidente que ha conseguido el mayor volumen de inversiones para España y la Comunitat Valenciana con los fondos europeos Next Generation, porque "Europa o es solidaria o no es Europa".

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el acto de inicio de la campaña a los comicios europeos en València

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el acto de inicio de la campaña a los comicios europeos en València / Biel Aliño

Nos jugamos mucho

Por último, la secretaria general del PSPV, Diana Morant se ha mostrado orgullosa de estar "frente a los neoliberales" y "a los del pacto PP y Vox", de estar "en el lado de la historia de Vicent Andrés Estellés y Miguel Hernández", de quienes defienden al estado Palestino, de "quienes perdieron la guerra defendiendo los derechos humanos, quienes no se apartan de las pancartas de condena de las víctimas del machismo o de la bandera LGTBI".

Diana Morant defiende la fuerza del PSOE ante la extrema derecha

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716490176223/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, durante su intervención en el acto de inicio de la campaña a los comicios europeos en València

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, durante su intervención en el acto de inicio de la campaña a los comicios europeos en València / Biel Aliño

Todo en un mitin que ha tenido como escenario un teatro de La Rambleta, que se ha quedado pequeño. Es cierto que el aforo era muy limitado, pero a las puertas se han quedado más de mil personas siguiendo este mitin a través de una pantalla gigante.

Numeroso público sigue el acto de inicio de la campaña del PSOE a los comicios europeos desde el exterior del recinto

Numeroso público sigue el acto de inicio de la campaña del PSOE a los comicios europeos desde el exterior del recinto / Biel Aliño

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00