Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Música
Sonido fronterizo

Villanueva: “En mi música siempre miro hacia el Atlántico, la cultura no se entiende sin puentes”

El cantante Villanueva ha terminado su cuarto disco en solitario con la producción de JuanMa Latorre de Vetusta Morla

Villanueva, en Hoy por Hoy Alicante

Villanueva, en Hoy por Hoy Alicante

18:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716465912134/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El cantante gallego, Josete Villanueva, afincado en Alicante desde hace 5 años acaba de terminar la grabación de su cuarto disco en Madrid, bajo la producción de Juanma Latorre de Vetusta Morla. Según nos contaba el cantante este trabajo ha sido algo increíble, “no recuerdo haber hecho ningún trabajo mío con tan pocos días de grabación, risa y con tanto buen rollo”. No explicaba, además, que Juanma le ha hecho reencontrarse con la música como cuando era pequeño. Un disco con el que ha estado trabajando durante cuatros años ya que le pilló la pandemia de por medio y alguna que otra cosa más. “He cambiado de ciudad, estoy divorciado, tengo un empeño sobre un disco, así que decidí tomarme las cosas con calma”.

"Mi disco es un viaje de estudio hacia otras culturas, alucinante"

Para este nuevo trabajo ha decidido dar un giro espectacular a su música encontrando un sonido fronterizo entre el indie pop y el folklore latinoamericano, todo a raíz de su visita a México. “Cuando vine de México me llamó la atención lo orgullosos que estaban de su música de raíz y de como mezclan el costumbrismo de su lengua y con las tradiciones orales de la música anglosajona” reflexionaba Villanueva. Para sacar el disco adelante tuvo que estudiar cómo se tocaban instrumentos como chacareras, huapangos, etc. Nos decía que fue un viaje de estudio hacia otras culturas latinoamericanas, alucinante.

Villanueva: Sonido fronterizo entre indie pop y folklore latinoamericano

Entre los grupos que han marcado a Josete Villanueva están REM, grupo del que guarda un gran recuerdo ya que su padre le regaló un recopilatorio de la banda de Michael Stipe, cuando era un chaval. Otros nombres que también ha destacado son The Beatles, Velvet Underground o Iggy Pop, ya que al inicio de su carrera estaba más influenciado por un sonido más garagero y punk. Ahora y desde hace unos años está más centrado en bandas como Zoé, Natalia Lafourcade, Calexico, Depedro o Jorge Drexler. “Siempre estoy mirando hacia el atlántico, la cultura no se entiende sin puentes”.

El cantante Villanueva, en los estudios de Radio Alicante SER

El cantante Villanueva, en los estudios de Radio Alicante SER / Juan Francisco Corredera

Una buena oportunidad para ver y escuchar las nuevas canciones de Villanueva será el próximo día 1 de junio en la Concha de la Explanada, dentro de las actividades del Spring Festival City. “Será como una media luna de instrumentos donde tocaré siete de ellos, cuatro de ellos a la vez”.

En la parte superior de la noticia tienes la entrevista completa con Josete Villanueva.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00