Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad

Desarticulada una red de narcolanchas que transportaba droga y migrantes entre Alicante y Argelia

Hay siete personas detenidas por delitos de favorecimiento a la inmigración ilegal, pertenencia a organización criminal, delito contra la salud pública y contrabando

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que utilizaba ‘narcolanchas’ para transportar droga y migrantes entre Alicante y Argelia.

Utilizaban ‘narcolanchas’ o ‘pateras taxis’, con las que realizaban viajes desde costas alicantinas con destino a Argelia, transportando sustancias estupefacientes y aprovechaban el viaje de regreso para el traslado ilegal de migrantes con destino a las costas españolas.

La investigación conjunta de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Policía Nacional dio comienzo cuando por parte de los grupos de Policía Nacional especializados en la investigación de redes y organizaciones dedicadas a la introducción de personas de manera irregular desde África hasta nuestro país, tuvo conocimiento de la existencia de dicha organización criminal.

Se dedicaba al tráfico de sustancias estupefacientes, favorecimiento a la inmigración ilegal y contrabando con la compra, almacenamiento y utilización de lanchas rápidas para el traslado de personas migrantes a las que llegaban a cobrar entre 6.000 y 10.000 euros por persona.

Se estableció un operativo conjunto entre Policía Nacional y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, con vigilancias en zonas costeras de Alicante en las que se vienen detectando movimientos de ‘narcolanchas’, hasta localizar una finca que hacía de ‘guardería’ de estas embarcaciones.

La novedad constatada en este ‘modus operandi’ es que las embarcaciones no partían desde el continente africano, sino que lo hacían desde Alicante hacia Argelia para trasladar sustancias estupefacientes y traer personas en el viaje de regreso, con la organización asentada en nuestro país, en el cual tenían su base de operaciones.

Existía un claro reparto de funciones; mientras unos se encargaban de labores de intermediación, compra y recogida de embarcaciones, otros eran los encargados de elaborar las sustancias estupefacientes y prepararlas, embarcar y marcharse de la costa con la mayor celeridad posible. La capacidad económica de la que disponían provenía de una empresa con sede en Francia, gestionada por varios individuos que, a su vez, se encargaban de la recogida de las embarcaciones en España y la búsqueda de personas para logística y fabricación de las sustancias estupefacientes, botadura de embarcaciones y traslado de inmigrantes hacia España.

Fruto de la operación ha sido la detención de siete personas por delitos de favorecimiento a la inmigración ilegal, pertenencia a organización criminal, delito contra la salud pública y contrabando.

Además, los agentes se incautaron de tres semirrígidas de más de ocho metros de eslora con motores fuera borda de gran potencia y con remolques, tres vehículos de alta gama, 41 garrafas de gasolina, 11 bidones con componentes químicos para la preparación de estupefacientes, diversos teléfonos móviles, dispositivos GPS y herramientas para reparar embarcaciones.

Los detenidos, de entre 40 y 58 años de edad, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Alicante.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00