Salud y bienestar

Ligero repunte de casos de Covid en la última semana con un panorama sanitario "tranquilo"

Alcanzan una tasa de 30 casos por cada 100.000 habitantes y semana

Ligero repunte de casos de Covid en la última semana, que alcanzan una tasa de 30 casos por cada 100.000 habitantes y semana. La semana pasada se detectaron 6 casos positivos de Covid en las 115 muestras analizadas en Atención Primaria en la Comunitat Valenciana, lo que implica que un 5,2% de los casos analizados dieron como resultado este virus respiratorio. Es una de las conclusiones del informe semanal que elabora el Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas desde octubre de 2023.

Que recopila datos de Atención Primaria y hospitalaria porque el problema de cómo contar actualmente los casos de esta enfermedad es que, como suelen ser menos graves, mucha gente que sospecha que tiene Covid no se hace tests en casa. Solo en los casos más graves, cuando se acude a un médico o un hospital, el protocolo incluye hacer estas pruebas y son estos los casos que se contabilizan, aunque es probable que haya muchos más que ni siquiera se detectan.

Según los datos, hay un cierto repunte de hospitalizaciones por covid en las últimas 3-4 semanas, aún por debajo de la situación de 2023 por estas fechas. No parece causar una especial presión sobre urgencias, primaria u hospitalizaciones (también porque otras infecciones respiratorias -gripe, sincitial- han caído a los niveles habituales para la época)

Así que, en concreto en Atención Primaria, desde el inicio del análisis, a finales del año pasado, se han analizado un total de 3.382 muestras por sospecha de infecciones respiratorias agudas en Atención Primaria, de las que 222 resultaron positivas por Covid, un 6,6%. En las muestras analizadas, el Covid tiene una incidencia un punto superior a la de la gripe y dos puntos por encima del virus respiratorio sincitial.

Y en cuanto a los casos detectados en los hospìtales, la edad media de los positivos por Covid es de 79 años, y el 5,3% de ellos están hospitalizados en la UCI. La hospitalización en cuidados intensivos es más frecuente en Covid que en gripe (solo un 1,5% de los hospitalizados con esta patología van a la UCI) y que en sincitial (3,6%). Los hospitalizados por Covid están, de media, cinco días ingresados, y solo suelen estar alrededor de tres días en la UCI. Según el análisis de los casos en los hospitales, la letalidad es de un 4,4% para los casos de Covid, por debajo de la gripe (5,1%) y del sincitial (2,4%).

En comparación con la semana anterior, la semana del 13 al 19 de mayo ha experimentado una tendencia creciente en detección de Covid en Atención Primaria, con 6 casos frente a los 2 de la semana anterior.

El investigador de Fisabio Salvador Peiró cree que la situación epidemiológica está tranquila, dice que es cierto que hay cierto repunte de los casos y hospitalizaciones pero que se debe a la distancia con la última campaña de vacunación y la última oleada. Ahora aumentan algo los casos pero son infecciones menos graves, y Peiró apunta que se detectará esta tendencia dos veces al año, precisamente por la distancia a las vacunas. Eso sí, considera que hay muchos casos sin diagnosticar, porque, desde que no se aísla a los enfermos de Covid, no se hacen tantos tests. Las pruebas, eso sí, permiten saber la tendencia.

Salvador Peiró (Fisabio) asegura que la tendencia actual del Covid es que la patología está bajo control

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716550096974/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En cualquier caso, no es previsible que la Covid se haga estacional, como la gripe, aunque sí que se convierta en un cuadro más banal, más parecido a una rinitis o a un resfriado. No se puede saber con certeza pero de momento somos cada vez más resistentes. Para las personas que tengan sospecha de Covid, o de cualquier enfermedad respiratoria, Peiró recomienda que eviten juntarse con personas mayores, enfermos crónicos o personas inmunodeprimidas.

Salvador Peiró (Fisabio) recuerda las medidas de prevención de contagios de Covid

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716550095479/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00