Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad
Memoria Histórica

La Comisión Cívica y la oposición progresista lamentan la ausencia del PP del acto homenaje a las víctimas del bombardeo del Mercado Central

Más de 200 personas han asistido a este acto solemne en el que se ha recordado la crueldad del lanzamiento de 90 bombas por parte de la aviación fascista italiana en un Mercado Central que en ese momento estaba repleto de ciudadanos.

La Comisión Cívica para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alicante ha celebrado este sábado en la plaza del 25 de mayo un acto homenaje a las más de 300 víctimas que fueron asesinadas hace justo 86 años tras el bombardeo del Mercado Central, en 1938.

En una mañana muy soleada, más de 200 personas han asistido a este acto solemne en el que se ha recordado la crueldad del lanzamiento de 90 bombas por parte de la aviación fascista italiana en un Mercado Central que en ese momento estaba repleto de ciudadanos.

El gran ausente de este acto ha sido el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del Partido Popular, que recordemos aplazó el acto institucional por la coincidencia con la campaña de las elecciones europeas.

Tras varias intervenciones de colectivos y ciudadanos como la CNT, el cantautor Adolfo Celdrán o Amnistía Internacional entre otros, la Comisión Cívica ha cerrado el acto poniendo el foco en "el intenso y trágico bombardeo que vivió Alicante hace 86 años". Tras las intervenciones, los presentes han depositado ramos de flores sobre la placa de homenaje a las víctimas.

Homenaje a las víctimas del bombardeo del Mercado Central de Alicante en su 86 aniversario

Homenaje a las víctimas del bombardeo del Mercado Central de Alicante en su 86 aniversario

Vicente Carrasco, portavoz de la Comisión Cívica, ha calificado el acto como de "éxito" por la gran asistencia de público, así como "necesario" porque "hay que homenajear a aquellas personas que fueron masacradas el 25 de mayo de 1938 en el Mercado Central.

Ha puesto el ejemplo también de lo que está ocurriendo actualmente en otros países en el mundo que también sufren bombardeos en el que se ven afectados niños, mujeres o ancianos por los conflictos bélicos, como sucedió con las personas que estaban comprando en el Mercado Central hace 86 años.

Ha lamentado, además, la ausencia del equipo de gobierno municipal, pero se ponen a su disposición para ese acto institucional. "Hoy el Ayuntamiento dice que estamos en campaña electoral y que ya hará lo que considere oportuno, si nos llaman siempre hemos tenido voluntad de concurrencia y de ser propositivos" ha destacado Carrasco.

Vicente Carrasco, portavoz de la Comisión Cívica para la Recuperación de la Memoria Histórica: "Es un acto necesario para recordar a las personas que fueron masacradas el 25 de mayo de 1938"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716638782478/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Una ausencia que también han lamentado los concejales de los partidos progresistas en el Ayuntamiento de Alicante.

El edil del PSOE, Miguel Castelló, del PSOE, considera que "el equipo de gobierno municipal debía estar en un acto reivindicativo en el que murieron muchos ciudadanos alicantinos".

Por su parte, Rafa Mas, portavoz de Compromís, señala que el equipo de gobierno "no está ni se le espera" y afirma que lo están demostrando con las leyes de "anti memoria y desconcordia que quieren impulsar".

Manolo Copé, portavoz de Esquerra Unida Podem, declara que "es un deber democrático homenajear a las más de 300 víctimas que fallecieron. No se puede estar hoy en otro sitio".

Miguel Castelló (PSOE), Rafa Mas (Compromís) y Manolo Copé (EU-Podem) lamentan la ausencia del equipo de gobierno en el acto del 25 de mayo

00:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716638940652/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Con respecto a la ley de Concordia que impulsa el Consell de Carlos Mazón y que sustituye a la Ley de Memoria Democrática, Vicente Carrasco considera que se pretende "reinterpretar la historia" y que "ningunea el necesario homenaje que merecen aquellas personas que se dejaron la vida por defender los derechos que hoy gozamos todos los ciudadanos". "Olvidar nuestra esencia es olvidar aquello que hace posible que hoy vivamos en paz" destaca.

Por ello, la Comisión Cívica ha convocado una concentración el próximo martes a las siete de la tarde en la Plaza Gabriel Miró para reclamar que no se toque "la Ley de Memoria Histórica".

Puedes escuchar la entrevista íntegra a Vicente Carrasco en Hoy por Hoy Alicante en el siguiente podcast.

Entrevista a Vicente Carrasco, portavoz de la Comisión Cívica para la Recuperación de la Memoria Histórica, en Hoy Por Hoy Alicante

16:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716640904031/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Por su parte, la diputada socialista por la provincia de Alicante en el Congreso de los Diputados, Araceli Poblador, ha señalado que la Ley de Concordia del Consell es "vergonzosa". "No representa a las víctimas de aquel momento, tenemos una Ley de Memoria Democrática que hace justicia a la memoria, al recuerdo y a la injusticia".

"Creo que no podemos olvidar que un 25 de mayo de 1938 se rompieron los sueños de mujeres, niños y ancianos. El mejor homenaje que le podemos hacer es la memoria, recordarles siempre, y máxime en este momento con el auge de la ultraderecha, con lo que nos vamos a jugar en las elecciones europeas".

Araceli Poblador, diputada del PSOE en el Congreso por la provincia de Alicante: "La ley de Concordia es una ley vergonzosa"

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716638889927/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00