9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Sociedad

La política mundial y europea, conectadas con la autonómica y local: así es la Escuela de Ciudadanía para personas migrantes en la Comunitat Valenciana

Según su directora, Boutaina El Hadri, se van a celebrar por primera vez actividades por toda la autonomía y no solo en València: también en Alicante, Elche y Castellón

Sede del Parlamento Europeo, en una imagen de archivo / Gabor KOVACS

Conocer cómo afecta la política internacional y europea a los asuntos del día a día en la Comunitat Valenciana. Es el objetivo de la Escuela de Ciudadanía para personas migrantes, impulsada por plataformas como Joves Sólides, y que pretende formar a quienes tengan interés en la política mundial y sus conexiones con la local.

Esta quinta edición de jornadas formativas viene marcada por las Elecciones Europeas del 9 de junio como telón de fondo. También con novedades porque es la primera vez que se van a llevar a cabo actividades por todo el territorio. Así lo explica Boutaina El Hadri, gerente de Joves Sólides y directora de la Escuela de la Ciudadanía para Personas Migrantes, quien recuerda en la Cadena SER la importancia que tiene "la política internacional y, particularmente, la europea en nuestras vidas".

Por ello, este año van a abordar la vinculación de las instituciones europeas con lo autonómico e incluso municipal, además de otros desafíos mundiales en materia de política migratoria, el derecho al empleo digno, a una educación inclusiva, a la igualdad de trato o contra los delitos de odio.

Boutaina El Hadri (directora de la Escuela de la Ciudadanía para Personas Migrantes) recuerda la importancia que tiene "la política internacional y, particularmente, la europea en nuestras vidas"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1714132618738/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Según El Hadri, más de un centenar de personas migrantes ya han recibido formación en estas competencias, para tener todas las herramientas por si quieren implicarse en movimientos asociativos y en la vida política valenciana. Ahora, otras 45 personas van a recibir esa formación.

Los lugares en los que se van a impartir estas lecciones y se van a celebrar todo tipo de actividades van, por primera vez, más allá de la ciudad de València. Aquí hay formación presencial, pero hay días marcados en el calendario en otras capitales como Alicante, Elche o Castellón.

Boutaina El Hadri (directora de la Escuela de la Ciudadanía para Personas Migrantes) explica que, por primera vez, habrá actividades que se realicen por diferentes puntos de la Comunitat Valenciana

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1714132659268/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"Las personas migrantes tienen cada vez más interés en participar en la política", tal y como explica la directora de la Escuela de la Ciudadanía, y eso lo han notado en la mayor demanda de este tipo de sesiones formativas.

Boutaina El Hadri (directora de la Escuela de la Ciudadanía para Personas Migrantes): "Las personas migrantes tienen cada vez más interés en participar en la política"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1714132687403/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Día Europeo del Vecindario

Este sábado se conmemora además el Día Europeo del Vecindario. Con ese motivo, el Ayuntamiento de València ha organizado junto a la Federación de Asociaciones Vecinales de la capital del Turia un acto en el que se pretende reforzar el vínculo social entre los vecinos y la administración local.

La concejala de participación, María José Ferrer San Segundo, afirma que en este evento, que se celebra en la Plaza de la Reina, se abordará la importancia de las políticas europeas para el día a día de los ciudadanos. Destaca el compromiso del Ayuntamiento con la descentralización y la participación.

María José Ferrer San Segundo (concejala de participación de València) destaca el compromiso del Ayuntamiento con la descentralización y la participación

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716633098047/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Carlos Algarra

Carlos Algarra

Redactor de informativos en Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00