Sociedad

Sagunt se convierte en el centro de la ciberseguridad con un evento organizado por el INCIBE y el Ayuntamiento

Los días 29 y 30 de mayo, el centro cívico del puerto de la ciudad acoge unas jornadas abiertas que buscan atraer nuevos emprendedores que se especialicen en esta materia

Entrevista a Wilfredo Jurado, director general del Instituto de Emprendimiento Avanzado: Sagunt se convierte en el centro de la ciberseguridad con un evento organizado por el INCIBE

Entrevista a Wilfredo Jurado, director general del Instituto de Emprendimiento Avanzado: Sagunt se convierte en el centro de la ciberseguridad con un evento organizado por el INCIBE

08:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716634745880/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La ciudad de Sagunt se convierte este fin de semana en el centro de la ciberseguridad gracias un evento organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad y el programa INCIBE Emprende, junto al Ayuntamiento de Sagunt, en el que se analizarán los riesgos y oportunidades que existen en este ámbito en España.

El año pasado el Instituto Nacional de Ciberseguridad gestionó más de 22.000 incidentes en empresas privadas en todo el país. Mientras, en la Comunitat Valenciana hay más de mil incidentes de este tipo al año.

El director general del Instituto de Emprendimiento Avanzado que organiza estas jornadas es Wilfredo Jurado y confirma en una entrevista en la Cadena SER que los ciberataques están creciendo "exponencialmente" en un problema que es común en todos los países desarrollados, no solo en la Comunitat o en todo el Estado. Por eso es importante que haya empresas muy especializadas en cada tipo de ataque y que puedan prestar servicio a las compañías para garantizar la seguridad de los datos.

Atraer nuevos emprendedores

El evento se celebra el miércoles 29 y jueves 30 en el centro cívico del puerto de Sagunt y está abierto a toda la ciudadanía, pero busca atraer a nuevos emprendedores para que abran pequeñas empresas que se especialicen en la ciberseguridad. Jurado asegura que hay mucho negocio en este sector y que las empresas más reducidas son atractivas para las grandes compañías.

El objetivo es capacitar a las personas asistentes en fundamentos de emprendimiento y ciberseguridad, guiándolas desde que tienen una idea concreta hasta que realizan el proyecto de su modelo de negocio.

Sagunt se convierte en el centro de la ciberseguridad con un evento organizado por el INCIBE

Sagunt se convierte en el centro de la ciberseguridad con un evento organizado por el INCIBE / INCIBE Emprende

Conocer los nuevos desafíos

Además de relacionarse con el ecosistema de ciberseguridad del territorio, las personas participantes conocerán los desafíos de la ciberseguridad en España y aprenderán a través de casos reales de éxito. A lo largo de las dos sesiones en que se realiza la acción, también se adentrarán en los fundamentos del emprendimiento y metodologías de generación de ideas y solución de problemas y se realizarán prácticas dinámicas en las que se generen, validen y presenten soluciones innovadoras en ciberseguridad.

El objetivo, según explican desde el Ayuntamiento de Sagunt, es capacitar a las personas asistentes en fundamentos de emprendimiento y ciberseguridad guiándolas desde la generación de ideas hasta su primer acercamiento a la creación de un modelo de negocio que presentarán, en un pitch final, ante un panel de expertos.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00