Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad
Ciudad de la Luz

El TACRC rechaza la adjudicación provisional de la gestión de Ciudad de la Luz a la empresa MBS

Según el recurso presentado en contra de la adjudicación, la empresa adjudicataria del contrato había incumplido "los requisitos de solvencia exigidos" al integrarlos con "medios externos en su totalidad"

Ciudad de la Luz / EFE

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) ha acordado rechazar la adjudicación provisional en favor de la empresa MBS Ciudad de la Luz S.L., vinculada a la multinacional estadounidense MBS Group, que realizó en enero de este año la Sociedad de Proyectos Temáticos para la Transformación Digital (SPTD), adscrita a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

Esta decisión, con fecha de 11 de abril de 2024, se produce al estimar parcialmente el órgano judicial el recurso interpuesto por la UTE Roots Asset Management S.L. - Drago Broadcast Services S.L. contra el acuerdo de adjudicación del procedimiento 'Servicios profesionales de un equipo de gestión operativa y comercialización del complejo industrial audiovisual Ciudad de la Luz para la producción audiovisual y otros', convocado por dicha Sociedad.

Asimismo, el TACRC ha acordado levantar la suspensión del procedimiento de contratación, después de que el pasado 22 de febrero la Secretaría del citado tribunal, por delegación del mismo, acordara el mantenimiento de la medida cautelar de suspensión del procedimiento de contratación, producida automáticamente al presentarse recurso contra el acuerdo de adjudicación.

Según el recurso presentado en contra de la adjudicación, la empresa adjudicataria del contrato había incumplido "los requisitos de solvencia exigidos" al integrarlos con "medios externos en su totalidad". Así pues, se señalaba que la solvencia económica --de MBS Ciudad de la Luz S.L.-- se aportaba por una empresa --MBS Group-- que "no presenta declaración responsable, vulnerando las previsiones legales sobre el particular".

También se apreciaba, de acuerdo con el mencionado recurso, "irregularidad en el compromiso de adscripción de medios", así como un incumplimiento en cuanto al requisito de que la licitadora cuente con un equipo propio de comercialización.

En este contexto, tras analizar los informes técnicos presentados por la empresa adjudicataria, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha concluido que dichos documentos "están suficientemente motivados" y "no se aprecia que se haya incurrido en arbitrariedad, discriminación o error patente" y, "como sostiene el órgano de contratación, no se valora en dicho apartado exclusivamente el tanque de agua, sino la propuesta de organización del servicio, medios técnicos y el mejor aprovechamiento de los espacios", por lo que el tribunal ha acordado desestimar el motivo del recurso.

No obstante, el órgano judicial sí que ha estimado el motivo referido a "la falta de solvencia técnica" de la adjudicataria.

La resolución de este órgano es definitiva en la vía administrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la recepción de esta notificación.

Tras conocerse esta resolución, desde la Conselleria de Innovación, Industria, Comercia y Turismo han trasladado a Europa Press que "respetan las decisiones del TACRC" y han asegurado que están estudiando el fallo "desde un punto de vista jurídico para ver cómo proceder".

El PSPV-PSOE lo tilda de "operación oscura del Consell"

Por su parte, el síndic del PSPV-PSOE en Les Corts, José Muñoz, ha denunciado que "los tribunales han tumbado otra operación oscura del Consell" y ha remarcado que este contrato ascendía a 3,1 millones de euros (sin IVA) para un periodo de cinco años y con un porcentaje de comercialización para la sociedad del 6,5%.

"Tras la llegada del PP al Consell, los nuevos gestores realizaron cambios en el comité técnico designado por la Sociedad Proyectos para la Transformación Digital (SPTD) que debía realizar el informe de baremación respecto a las seis propuestas presentadas, un informe que sirvió de base para decantar la adjudicación a MBS y en el que, según los recurrentes, no estaba suficientemente motivada la puntuación a la firma estadounidense", ha criticado la formación en un comunicado.

Muñoz ha censurado "los manejos del Consell permitieron primar la subjetividad en la valoración de las ofertas". "Ahora nos encontramos con un varapalo que pone en tela de juicio la objetividad del PP en la gestión de los recursos públicos", ha lamentado.

"Con --el 'president' de la Generalitat, Carlos-- Mazón vuelve el peor PP. No escarmientan: lo hemos visto esta semana, en la que exresponsables de la Generalitat han reconocido el amaño de contratos de las ITV, y ahora nos encontramos con extrañas operaciones que no tienen justificación y que, afortunadamente, han sido frenadas por los tribunales", ha concluido.

La Conselleria considera que es una "cuestión técnica"

Fuentes de la Conselleria, a su vez, han criticado "la ignorancia y la irresponsabilidad" del PSPV-PSOE por su interpretación del fallo de Ciudad de la Luz y han sostenido que fue el anterior Consell quien inició este concurso. En este sentido, han aseverado que el fallo "no pone en duda el procedimiento, el comité técnico o la clasificación", pero acepta el recurso al considerar que la compañía americana "no acredita que disponga de un equipo comercializador propio".

"Se trata de una cuestión técnica, pero parece que el señor Muñoz necesita levantar sospechas sobre un procedimiento que además inició el Gobierno del Botànic", han reprochado desde el departamento que dirige Nuria Montes.

Asimismo, han explicado que el técnico evaluador "es el mismo designado para ello por el anterior Gobierno, con el matiz de que en lugar de estar asesorado por dos personas predesignadas nominativamente, se estableció que evaluaría solo y que, en caso de necesitarlo, podría ser asistido por terceros".

"El pliego de este concurso ya fue durante el anterior gobierno objeto de recurso y el tribunal también dio la razón al recurrente en una de las cuestiones indicadas, por lo que es habitual la interposición de recursos, como el señor Muñoz debería saber", han recalcado las mismas fuentes.

Finalmente, han matizado que el TACRC es una entidad dependiente del Ministerio de Hacienda que "se encarga de cuestiones técnicas, no un tribunal de Justicia como parece querer hacer entender el síndic socialista".

"El señor Muñoz muestra la desesperación de su grupo al tener que lanzar bulos contra la gestión de un complejo que desde que ha entrado el actual Consell se ha caracterizado por trabajar en arreglar la gestión anterior, lastrada por los enormes gastos y escasos ingresos que tenía la Sociedad para la Transformación Digital de la Comunitat Valenciana, y que tuvieron que ser tapados con una ampliación de capital de 21,3 millones de euros el pasado mes de septiembre", han destacado.

Así, desde la Conselleria han considerado que "el PSPV tendría que felicitar al actual equipo de Ciudad de la Luz por su gestión y por el ritmo de producciones que están consiguiendo atraer, con un impacto millonario en la Comunitat Valenciana".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00