Actualidad
Violencia Machista

Investigan como caso de violencia de género el asesinato de una mujer de 48 años en Xixona el pasado abril

De confirmarse, sería la undécima víctima este año en España y la segunda en la Comunitat Valenciana

Investigan como caso de violencia de género el asesinato de una mujer de 48 años en Xixona el pasado abril / Guardia Civil

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género está investigando como presunto caso de violencia machista el asesinato de una mujer de 48 años en el municipio de Xixona (Alicante) el pasado mes de abril.

El cadáver de esta persona apareció junto a otro de un hombre de 61 años y se localizó el viernes en el término municipal. De confirmarse, sería la undécima víctima este año en España y la segunda en la Comunitat Valenciana.

No obstante, la Guardia Civil ha informado este domingo que "no hay novedad en cuanto a lo publicado este viernes" y que "siguen sin poder confirmar las causas de la muerte de la mujer, por lo que tampoco pueden confirmar que se trate de un caso de violencia de género".

Durante el levantamiento de los cuerpos, en presencia del equipo forense, los agentes hallaron una escopeta, por lo que existen "indicios evidentes" de que él se suicidara, mientras que la causa de la muerte de la mujer "no queda clara" por el estado de descomposición en el que se encontraba el cuerpo.

Según el instituto armado, "todos los indicios parecen confirmar" que los cadáveres hallados corresponden a un hombre y una mujer de nacionalidad alemana y residentes en Mallorca que habrían alquilado un vehículo en la isla en el mes de enero y cuya desaparición investigaba la Guardia Civil desde el hallazgo de este coche en Xixona.

Los cadáveres fueron localizados aproximadamente a medio kilómetro del lugar en el que fue encontrado el vehículo alquilado por la mujer en Mallorca. Los cuerpos estaban en una vaguada de difícil acceso y perfil escarpado, alejada de vías de paso y senderos, detalla la Benemérita. La Guardia Civil inició un dispositivo de búsqueda que se ha mantenido desde que el pasado 27 de abril fuera hallado por un perro el brazo de una mujer, mientras paseaba solo por la Partida el Espartal de Xixona.

Según la investigación, se presupone que ambos llegaron juntos y a pie hasta el lugar y que fue en ese escenario en el que se produjeron los hechos, probablemente en el mes de enero. No obstante, la Guardia Civil ha recalcado que la confirmación de las identidades y el resto de los detalles de las causas definitivas de la muerte no se conocerán hasta que se realice la autopsia de los cuerpos.

016: teléfono contra la violencia machista

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600 000 016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 202 010. En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062), y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación 'Alertcops', desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización. El 016 no deja rastro en la factura telefónica aunque sí que hay que borrarlo del registro de llamadas del dispositivo si no queremos que aparezca.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00