Hoy por Hoy ValenciaHoy por Hoy Valencia
Sociedad

Los efectos de la moda rápida: explotación laboral, machismo y violencia

En 'Hoy por Hoy Valencia' conocemos el documental "Ropa Sucia", que muestra las condiciones a las que las empresas textiles someten a sus trabajadoras

Comprar unos pantalones, tener en el armario la prenda tendencia, retirar ese vestido del año pasado porque ya no está de temporada... Todas estas decisiones, tan habituales entre la mayoría de los consumidores, tiene consecuencias medioambientales evidentes y otras que muchas veces no queremos ver: explotación laboral e incumplimiento de los derechos humanos.

Más información

Esto es lo que nos muestra el documental 'Ropa Sucia' que se ha presentado en València y que surge de un proyecto de cooperación entre la Fundación Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo de UGT (ISCOD) y la Red Centroamericana de Organizaciones en Solidaridad con las Trabajadoras de la Maquila.

En 'Hoy por Hoy Valencia' hemos conversado con las activistas centroamericanas de esta organización, Tania Libertad y Ligia Ovando, para conocer la historia de estas mujeres que sufren jornadas laborales de 12 horas diarias a cambio de salarios irrisorios que no les permiten ni una compra básica, aunque en muchas ocasiones son las que sustentan a toda la familia.

Como ejemplo, Libertad ha explicado que en El Salvador la mayoría de mujeres que trabajan en las "Maquila" (la fábrica de textiles) lo hace 12 horas al día, sin descanso y con salarios medios que rondan los 365 dólares mensuales. "A ese dinero hay que descontar las prestaciones al seguro social y su pensión cuando la canasta básica ronda los 500 dólares".

Explotación laboral

Además de la clara explotación laboral, estas activistas han denunciado que muchas de estas mujeres son engañadas y el dinero de su salario que se destina a su seguro médico realmente no está destinado a ese fin. "El documental cuenta la historia de una trabajadora que sufrió la amputación de un dedo trabajando y cuando acudió a recibir atención sanitaria descubrió que no tenía, que la empresa no había pagado el dinero que se supone se destinaba a su seguro médico".

Abusos laborales a los que se suman incluso abusos sexuales en unas fábricas que, según nos han descrito, están completamente vigiladas y valladas para evitar el acceso a personal externo a la empresa. Todo para tapar unas condiciones infrahumanas.

Escucha aquí la entrevista íntegra a las activistas centroamericanas sobre el documental 'Ropa Sucia'.

En Hoy por Hoy Valencia hablamos del dcoumental 'Ropa Sucia' que visibliza el impacto de la moda rápida en las trabajadoras textiles

En Hoy por Hoy Valencia hablamos del dcoumental 'Ropa Sucia' que visibliza el impacto de la moda rápida en las trabajadoras textiles

18:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716806439074/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Jèssica Crespo

Jèssica Crespo

Editora de Hoy por Hoy Valencia y redactora Radio Valencia Cadena SER. Anteriormente directora de de...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00