Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Sociedad

El nuevo centro de salud de Malilla abre sus puertas tras años de espera para atender a 33.000 vecinos de València

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, celebra que la zona "por fin" cuenta con "la mejor atención posible" y la alcaldesa, María José Catalá, destaca que el Ayuntamiento tiene "en marcha" otros proyectos para el barrio como la comisaría, el CEIP 106 o el nuevo centro social

El nuevo centro de salud de Malilla abre sus puertas tras años de espera para atender a 33.000 vecinos de València / Ayuntamiento de València

El nuevo centro de salud del barrio de Malilla, en la ciudad de València, ha abierto este lunes sus puertas para dar servicio a más de 33.000 cartillas sanitarias de los vecinos de la zona que, tras "años de espera", contarán con unas instalaciones de 3.300 metros cuadrados de superficie y con nuevos espacios como una sala de lactancia con cambiador para bebés, un área maternal, consultas para matronas y una sala de educación maternal con capacidad para 25 personas.

Así, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado, acompañado del conseller de Sanidad, Marciano Gómez, la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, y el equipo directivo del departamento de salud de Valencia – Doctor Peset, las instalaciones del centro sanitario y ha remarcado que el Consell "sigue cumpliendo y avanzando en atención primaria para garantizar la sanidad pública y de calidad que merecen los ciudadanos".

El jefe del Consell ha realizado un recorrido por esta nueva infraestructura que ha supuesto una inversión de la Generalitat de 5.135.643 euros y que multiplica por cinco la superficie del anterior centro de salud e incorpora nuevos servicios asistenciales. "Tras una espera quizás excesiva, es un lujo y es un privilegio poder venir y poder inaugurar, poder poner en marcha este nuevo centro de salud", ha manifestado.

El nuevo centro de salud de Malilla abre sus puertas tras años de espera para atender a 33.000 vecinos de València

El nuevo centro de salud de Malilla abre sus puertas tras años de espera para atender a 33.000 vecinos de València / GVA

Mazón ha subrayado el "compromiso" y el "esfuerzo" del Consell para "desbloquear, acelerar y mejorar" las infraestructuras sanitarias "para asegurar la equidad en el trato sanitario". En este sentido, ha recalcado que, "después de haber esperado mucho tiempo", los más de 33.000 ciudadanos de la zona del centro de salud de Malilla "por fin cuentan con la mejor atención posible".

Durante su intervención, el 'president' de la Generalitat ha destacado las prestaciones de esta nueva infraestructura que aumenta las consultas en medicina familiar, enfermería, pediatría y enfermería pediátrica, incorpora un área maternal, otra de curas avanzadas y de trabajo social. Además, ha asegurado que "antes de finales de año" se trasladará a las nuevas instalaciones la Unidad de Prevención de Cáncer de Mama que ahora está ubicada en el centro de salud Fuente de San Luis.

El centro de salud de Malilla dispone también de área de extracciones periféricas, área de administración, área de recepción, almacenes, vestuarios, salas de limpieza y de todas las dotaciones necesarias para poder realizar curación avanzada de heridas con espacios quirúrgicos.

Igualmente, ha remarcado la "prioridad" de la Generalitat de "impulsar la Atención Primaria" como "nunca antes se ha hecho", al tiempo que ha insistido en la importancia de "dignificar" está área sanitaria "porque es nuestro portal de entrada a la asistencia sanitaria, una especialidad más y no una especialidad menor".

Ampliación de superficie

El nuevo edificio está ubicado en la Carrera de Malilla y ocupa una superficie de 3.385 metros cuadrados, distribuidos en planta baja y una altura. Esto supone multiplicar por cinco el espacio del centro de salud Ingeniero Joaquín Benlloch, centro al que sustituye y que hasta hoy atendía a 33.300 personas de esta zona del departamento de salud de València – Doctor Peset.

El nuevo centro de salud de Malilla abre sus puertas tras años de espera para atender a 33.000 vecinos de València

El nuevo centro de salud de Malilla abre sus puertas tras años de espera para atender a 33.000 vecinos de València / Ayuntamiento de València

Con la ampliación de superficie, las consultas de Medicina Familiar pasan de 10 a 16, y las consultas de Enfermería de 3 a 10 consultas. En el área de Pediatría, se pasa de 3 a 5 consultas de Pediatría y de 1 a 3 consultas de Enfermería Pediátrica. Asimismo, cuenta con una sala de lactancia con cambiador para bebés y, en el área maternal, además de las consultas para matronas, se incluye una sala de educación maternal con capacidad para 25 personas.

Centro moderno, eficiente y seguro

El edificio que alberga el centro de salud de Malilla incorpora sistemas de alta eficiencia energética y respetuosos con el medio ambiente, como son la instalación fotovoltaica de 50kW ubicada en su cubierta, producción de agua caliente sanitaria mediante unidades de aerotermia y sistemas de recuperación de calor para calentamiento de depósitos interacumuladores.

Además, es el primer centro de salud de la Comunitat Valenciana con wifi para pacientes y profesionales, así como wifis independientes para equipos de electromedicina (monitores de constantes, electrocardiógrafos, ecógrafos, etc.). También es pionero en la Comunitat Valenciana a nivel de seguridad informática, puesto que se trata del primer centro con un muy alto nivel de seguridad a nivel de redes: cuenta con dos firewalls (sistema que restringe el tráfico de Internet entrante, saliente e interno) y segmentación de LANS virtuales (para redes locales).

Por otra parte, el nuevo centro de salud de Malilla ha sido preparado para utilizar el sistema de llamada de pacientes (SISCOL) impulsado por la Conselleria de Sanidad, ya que se han instalado 17 pantallas de llamada y 3 quioscos para que los pacientes al llegar pasen su SIP y obtengan un ticket con identificación anónima de la cita.

El nuevo centro de salud de Malilla abre sus puertas tras años de espera para atender a 33.000 vecinos de València

El nuevo centro de salud de Malilla abre sus puertas tras años de espera para atender a 33.000 vecinos de València / Ayuntamiento de València

Otras infraestructuras para el barrio

Por su parte, María José Catalá ha señalado que la última semana del mes en curso está previsto el inicio de las obras del centro social que el Ayuntamiento tiene previsto habilitar en el barrio, y que va a suponer una inversión de 6,6 millones de euros. El pasado mes de abril, la Junta de Gobierno Local adjudicó la ejecución de este nuevo centro social con un plazo previsto de 18 meses.

El nuevo espacio albergará un centro de mayores, un centro de juventud, una sede de la Universidad Popular, y una biblioteca municipal, entre otros elementos, y se levantará junto al parque de Malilla, en el cruce de las calles de Vicent Carceller e Isla Formentera, sobre una parcela rectangular de 2.000 metros cuadrados.

Además, se ha referido a otros proyectos que el gobierno municipal tiene "en cartera para el barrio", como la nueva comisaría de Malilla, de la que ya se ha concluido la redacción del proyecto y ahora está en fase de supervisión por parte del personal técnico municipal.

El nuevo centro de salud de Malilla abre sus puertas tras años de espera para atender a 33.000 vecinos de València

El nuevo centro de salud de Malilla abre sus puertas tras años de espera para atender a 33.000 vecinos de València / Ayuntamiento de València

También ha citado "la mejora en el entorno del hospital La Fe en materia de movilidad, una renovación de alumbrado por 270.000 euros; y las obras en marcha del Colegio Público 106, que suponen una inversión de más de 11 millones de euros, y que permitirá sustituir al CP Fernando de los Ríos". "Este equipo de gobierno ha realizado una inversión histórica, de más de 20 millones de euros, en Malilla", ha concluido.

El PSPV denuncia la paralización de los centros de salud de Benimàmet y la calle Serpis

Mientras, el concejal socialista en el Ayuntamiento de València, Borja Sanjuán, ha criticado que el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, y la alcaldesa de la ciudad, Maria José Catalá, "mantienen paralizados" los centros de salud de Benimàmet y la calle Serpis "sobre los que tendrían que estar trabajando".

Así ha reaccionado Sanjuán a la visita de Mazón y Catalá este lunes al nuevo centro de salud del barrio de Malilla, unas infraestruturas que, ha apuntado, ambos "se encontraron preparadas", pero "no han sido capaces ni de inaugurarlas a tiempo, que era lo único que tenían que hacer".

En palabras del edil socialista, fue el expresident de la Generalitat, Ximo Puig, quien dejó en marcha las nuevas instalaciones "para mejorar la atención sanitaria a 40.000 antiguas instalaciones" con las que "daba respuesta a una reivindicación histórica".

El concejal socialista en el Ayuntamiento de València, Borja Sanjuán

El concejal socialista en el Ayuntamiento de València, Borja Sanjuán / PSPV

"Hoy el Partido Popular inaugura casi con un año de retraso el centro de salud de Malilla que los socialistas le dejamos como herencia a esta ciudad y después de que el Partido Popular ignorara este barrio durante más de dos décadas", ha manifestado y ha planteado "qué van a hacer Catalá y Mazón cuando se le acaben los proyectos del Partido Socialista".

Sanjuán ha remarcado que los 'populares' "van inaugurando proyectos heredados mientras que cuando gobernábamos los socialistas se abrían nuevos centros de salud en la ciudad de València". "Ahora solamente se abren los que dejamos ya listos pero con un año de retraso", ha censurado el edil, según ha indicado el PSPV en un comunicado.

En esta línea, ha criticado que "los proyectos que dependen del PP están paralizados" y ha precisado que así ocurre con los centros de Benimámet, "donde han pospuesto hasta, como pronto, 2027 la ejecución del proyecto que dejó proyectado y presupuestado el anterior gobierno progresista de la mano de los socialistas".

En la misma situación, ha señalado, está la construcción del nuevo centro de salud de la calle Serpis, donde desde la Concejalía de Urbanismo que dirigía Sandra Gómez "se iniciaron las conversaciones con la Conselleria para buscar una nueva ubicación". "El departamento de Salud llegó a hacer sus cálculos de necesidades de suelo y nos trasladó al Ayuntamiento para que se lo cedieran", ha sostenido.

"Ahora en una respuesta que han facilitado al grupo socialista niegan hasta las conversaciones en un demostración de cinismo sin precedentes", ha denunciado.

Mazón: "Unos ejecutan mejor y otros con más lentitud"

Por su parte, preguntado por las críticas del PSPV, Mazón ha sostenido, durante su visita al centro de salud de Malilla, que "se niega a jugar, sobre todo con asuntos de salud, a la búsqueda de la medalla". "Yo de verdad que creo en la buena fe de todo el mundo y yo creo que el Botànic trató de hacerlo lo mejor posible", ha asegurado, al tiempo que ha reconocido que estas infraestructuras fue licitado en 2019. "Es verdad, pero tardó cuatro años en ponerse en marcha. Nosotros hemos acelerado para ponerlo en marcha lo antes posible", ha apuntado.

"Me resulta curioso que los que no hicieron nada durante ocho años, ahora en ocho meses sean los que pongan prisa y pongan deberes a los demás", ha cuestionado, y ha considerado que "la reflexión la tiene que provocar hacia sí mismo quien no ha hecho ni uno solo de estos centros de salud en ocho años".

El nuevo centro de salud de Malilla abre sus puertas tras años de espera para atender a 33.000 vecinos de València

El nuevo centro de salud de Malilla abre sus puertas tras años de espera para atender a 33.000 vecinos de València / GVA

Mazón ha afirmado que, "en cualquier caso, si hay trabajos previos" el Consell los "aprovechará" porque "esto no es una cuestión de PP o de PSOE", sino de "los derechos sanitarios de la gente". "Entonces jugar a señalar con el dedo al anterior o al que viene después, la verdad es que me parece de muy corto vuelo y muy poco responsable", ha cuestionado.

"Yo le agradezco a los anteriores que hicieran la licitación de este centro y hemos llegado nosotros y seguimos y tratamos de acelerarlo, que creo que es la obligación de todo el mundo", ha continuado, y ha expresado que "no cree" que haya "ningún partido político en la Comunitat Valenciana que quiera ralentizar un centro de salud o que quiera ralentizar un centro educativo". "Lo que pasa es que unos ejecutan mejor y otros pues ejecutan con más lentitud o a veces vienen circunstancias sobrevenidas", como el Covid y una crisis de materiales, ha recalcado.

"Es que si empezamos aquí a dudar de que unos quieren más la sanidad pública que otros o que unos quieren más centros de salud que otros, sólo por la ventaja del titular de un día, pues esto no me parece una política sanitaria seria, es que no me lo parece y creo que todos queremos que tengamos los mejores centros de salud a tiempo y que estén bien dotados", ha declarado.

Finalmente, ha insistido en que "no duda" de la "buena fe" del PSPV. "Pero la verdad me molesta que a veces se dude de la buena fe nuestra cuando estamos a ojos vista de todo el mundo acelerando al máximo proyectos que estaban enquistados", ha expresado, y ha pedido "un poco de reflexión con estas cosas, que parece que les moleste que se inaugure un centro de salud".

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00