Hora 14 EldaHora 14 Elda
Sociedad

Néstor Rico muestra la “Fauna salvaje” del Paisaje Protegido Maigmó-Cid a través de una exposición en el Horno Cultural de Petrer

La muestra recoge fotografías realizadas por el autor durante cerca de tres décadas, presentando 93 instantáneas inéditas

Néstor Rico junto al edil de Medio Ambiente de Petrer, Fernando Díaz / Ayuntamiento de Petrer

Este viernes 14 de junio, a las 20:00 horas, el Horno Cultural de Petrer acoge la inauguración de la exposición fotográfica “Fauna salvaje” de Néstor Rico Campos, naturalista y fotógrafo de vida salvaje. Tras varias décadas fotografiando “las especies más reconocibles de nuestras tierras”, en palabras del propio fotógrafo, ahora Néstor ha llevado a cabo una selección de las imágenes más asombrosas del Paisaje Protegido Maigmó-Cid para poder mostrarlas públicamente en esta exposición, que se podrá visitar en el Horno Cultural del 14 al 30 de junio, de jueves a domingo de 18 a 20 horas.

Fernando Díaz, concejal de Medio Ambiente, ha puesto en valor el “empeño y dedicación” de Néstor y ha agradecido su labor resaltando que “la exposición nos vamos a acercar más todavía a esos rincones que muchas veces no conocemos y a esa fauna que puebla esos rincones”.

Las fotografías que se podrán ver en la muestra “no sólo recogen las especies más reconocibles de nuestras tierras, sino que les inmortalizan en momentos icónicos de su vida, exponiendo sus hábitos y costumbres. Es realmente la culminación de un largo y emocionante camino de captación y documentación de la fauna y la flora que no tiene parangón en la provincia”, ha declarado el autor.

La selección estará integrada por 93 fotografías inéditas y, además, el autor tiene previsto, a lo largo del tiempo de la exposición, ir variando las fotografías para mostrar otras 90 que ya incluyó en la anterior muestra. Como curiosidad, el fotógrafo ha apuntado que hay “fotografías que he tardado cuatro años en hacer”. Néstor ha confesado que su objetivo con su trabajo y con esta exposición es “concienciar a la población para que la gente conozca más de cerca su entorno natural y, desde ese conocimiento, lo proteja y lo conserve”.

Como el propio Néstor ha relatado, “llevo en contacto con la naturaleza desde que tengo uso de razón, con mi padre, que fue el que me enseñó a meterme en este mundo de la naturaleza”. Y ha contado que ya con apenas dos años de edad ya hacía vivak en rincones de Petrer. Posteriormente también participó durante 4-5 años en el voluntariado medioambiental del Centro Excursionista de Petrer y con 12 años tuvo su primera cámara de fotos.

Durante la rueda de prensa, Néstor ha apuntado algunas cifras interesantes del entorno como las 16.000 ha que abarca el Paisaje Protegido Maigmó-Cid, repartidas en 5 poblaciones, “siendo Petrer y Castalla las que más hectáreas tienen”.

En cuanto a la fauna, el naturalista ha indicado que hay documentadas más de 200 especies de fauna vertebrada; 137 especies de aves diferentes que pasan a lo largo del año por la zona, como el águila real, el búho real, el águila culebrera, el halcón peregrino, el gavilán, el azor; más de 40 especies de mamíferos, de las cuales 17 solo son murciélagos; más de 2.000 especies diferentes de invertebrados.

Néstor ha clarificado que “una cantidad mayor de especies significa que tenemos una calidad ambiental enorme en nuestros parajes”. Como acto previo a la inauguración de la exposición, el viernes 14, a las 19.00 horas, Néstor ofrecerá una conferencia bajo el título “En busca de la fauna salvaje”, organizada conjuntamente por la concejalía de Medio Ambiente y la Seu Universitària de Petrer.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00