Sociedad

Educación rectifica y anula, por discriminatorios, algunos de los criterios de los colegios en la admisión de alumnado

Son aquellos que afectan al origen, religión y que suponen discriminación social, mientras la Confederación de AMPA Gonzalo Anaya pide que el punto extraordinario motivo de polémica se anule directamente dado que el cambio se produce con el proceso en marcha, y eso puede generar conflictos

El conseller d'Educació, José Antonio Rovira, en una rueda de prensa / Europa Press

Tras la polémica por los criterios que algunos centros querían aplicar en el proceso de admisión para otorgar el punto extra, Educación aclara ahora que no eran definitivos y que se habían dado a conocer en aras de la transparencia. Pero que la revisión continuará hasta que llegue el momento de las baremaciones, cuando sí es necesario que los criterios estén claros. El secretario autonómico de Educación, Daniel Mcevoy, aclara ahora (tras la polémica) que los criterios que no cumplan la norma o que sean discriminatorios serán cambiados o modificados.

Daniel McEvoy sobre la eliminación de los criterios polémicos

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718099386586/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Recordamos que el conseller José Antonio Rovira, la semana pasada, lejos de rectificar nada, se limitó a quitar importancia a la polémica y afirmó que no entendía la polémica porque "estamos hablando de un punto de un total de 22".

Mientras, la Confederación de las AMPA Gonzalo Anaya, que denunció esos puntos discriminatorios (básicamente haber nacido en la Comunitat Valenciana, que los dos progenitores trabajen y participar en la obra parroquial) pide que para evitar mayores problemas se elimine ese punto extra que puede conceder cada centro, dado que el proceso de prematriculación ya está en marcha.

Rubén Pacheco, su presidente, explica que la rectificación era lógica dado que esos puntos son discriminatorios, cuando no directamente racistas, como "haber nacido en la Comunitat Valenciana" que, además, es inconstitucional. Pacheco insiste en que el cambio de criterio se realiza con la prematrícula ya en marcha. Eso puede provocar recursos y más problemas dado que todavía ni siquiera se conocen los arreglos definitivos de la pública y de la concertada. Por eso, pide Pacheco que se elimine directamente ese punto dado que, además, otros de los criterios que se mantienen podrían ser igualmente discriminatorios.

Rubén Pacheco (Conf. Gonzalo Anaya) pide la eliminación total de ese punto para evitar polémicas e inseguridad jurídica

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718099265737/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Añade que se sigue manteniendo otro de los problemas clave: el actual Consell impide que sean las familias quienes, en caso de empate, puedan elegir centro. Esa potestad es exclusiva de los colegios.

Este anuncio de rectificación de la Conselleria se produce después de que, como avanzó la SER, el Ministerio de Educación enviara una carta de colaboración a la Conselleria de Educación en la que le advertía de que el decreto de admisión en los centros educativos valencianos -aprobado el pasado 23 de abril- contemplaba ciertos aspectos que levantan discrepancias con la normativa básica.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00