Sociedad

El vecindario de Russafa considera insuficientes las medidas contra el ruido anunciadas por el Ayuntamiento de València, mientras la hostelería celebra la noticia

El Gobierno local las pondrá en marcha al tiempo que decide si activa la zona acústicamente saturada (ZAS) y además ha encargado un estudio para medir los niveles de ruido

Cadena SER

Los vecinos del barrio de Russafa, en València, consideran "escasas" las medidas preventivas contra el ruido anunciadas por el Ayuntamiento de València, mientras que los hosteleros aplauden el anuncio del consistorio y califican la propuesta de "histórica y sin precedentes". El Gobierno local las pondrá en marcha al tiempo que decide si activa allí la zona acústicamente saturada (ZAS) y además ha encargado un estudio para medir los niveles de ruido.

Algunas de estas normas anunciadas pasan por realizar cortes de tráfico cuando se superen determinados niveles sonoros, intensificar la vigilancia policial en las calles, realizar inspecciones acústicas en locales de ocio o reforzar los controles para que no se consuma alcohol en la vía pública fuera de los establecimientos.

El presidente de la asociación de vecinos de Russafa, que es Giovanni Donini, en declaraciones a Radio Valencia, muestra su descontento con este anuncio realizado por el Ayuntamiento y no oculta su pesimismo. Afirma que "los sucesivos equipos de Gobierno municipales han realizado propuestas que no han servido para eliminar las molestias que genera el ruido".

Giovanni Donini (presidente de la asociación de vecinos de Russafa): "Los sucesivos equipos de Gobierno municipales han realizado propuestas que no han servido para eliminar las molestias que genera el ruido"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718445267726/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En este sentido, asevera Donini que "el ruido crece día a día porque no hay suficientes inspecciones ni se multa lo suficiente". "El problema no es el tráfico, sino el aumento de apartamentos turísticos y los excesos que hay en algunas terrazas", explica, aunque reconoce que no todas incumplen la normativa. Pide al Gobierno local que escuche al vecindario para tomar estas decisiones que les afectan "de manera directa".

La hostelería del barrio acoge las medidas con optimismo

Por su parte, desde la Asociación por una Hostelería Responsable en Russafa (Al Balansí) celebran las medidas preventivas contra el ruido anunciadas por el consistorio. La presidenta del colectivo hostelero del barrio, Amor López, señala que a partir de ahora "se puede abrir una nueva fase sin precedentes para luchar contra la contaminación acústica en las zonas de ocio y mejorar la convivencia vecinal". Al mismo tiempo, asegura, estas medidas protegen a las pequeñas y medianas empresas que crean puestos de trabajo en la zona.

Amor López (presidenta de la Asociación por una Hostelería Responsable en Russafa): "Se puede abrir una nueva fase sin precedentes para luchar contra la contaminación acústica en las zonas de ocio y mejorar la convivencia vecinal"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718445309926/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Carlos Algarra

Carlos Algarra

Redactor de informativos en Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00