Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Más de 1.400 alumnos de Primaria aprenden a comer sano con el proyecto “Mengem Territori”, una iniciativa del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana

En A Vivir Comunitat Valenciana nos hemos colado en una clase del CEIP Nicolau Primitiu de Valencia

A Vivir CV participa en unas jornadas del Colegio de Dietistas y Nutricionistas para enseñar a comer saludable en centros de infantil y primaria

A Vivir CV participa en unas jornadas del Colegio de Dietistas y Nutricionistas para enseñar a comer saludable en centros de infantil y primaria

00:00:0013:02
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

Desde septiembre, un equipo de dietistas-nutricionistas ha visitado más de 60 aulas, dando charlas didácticas al alumnado y proponiendo al profesorado responsable juegos y dinámicas que afiancen sus conocimientos sobre alimentación saludable. A Vivir Comunitat Valenciana ha participado en la charla del CEIP Nicolau Primitiu de Valencia viendo cómo los niños aprenden a comer sano.

Y es que, tal y como demuestran los datos del estudio Evaluación Nutricional de la Población Infantil en Valencia, el 86% de niños y niñas necesitan mejorar su alimentación. Además, un 65% no llega a las recomendaciones mínimas en consumo de fruta o verdura y 1 de cada 3 excede la cantidad máxima de azúcar que es deseable consumir, según explica María Alonso, dietista-nutricionista responsable de Proyectos del CODiNuCoVa. .

La iniciativa surge con el objetivo de concienciar a los alumnos y alumnas de Primaria de la necesidad de mejorar su alimentación haciendo que su dieta sea más saludable, equilibrada y sostenible. Como explica el profesor de educación física del centro, Rafael Jover, "algunos tienen dificultades hasta para coger un objeto del suelo"

1 de cada 4 niños valencianos necesita mejorar su alimentación

La educación alimentaria entre los más pequeños es fundamental para mejorar los hábitos saludables de la población. De hecho, tal y como demuestra el estudio, en la actualidad el 18% de los menores valencianos padece obesidad y 1 de cada 4 niños y niñas tiene una dieta de muy baja calidad. Para Guillermo Bargues, vocal de nutrición comunitaria del Colegio de Dietistas y Nutricionistas de la Comunitat Valenciana "con estas charlas y talleres en los colegios se pretende también incidir en que la alimentación en los hogares mejore y contribuir a que las cifras de sobrepeso y obesidad desciendan”.

Además, los niños y los jóvenes continúan siendo la franja de población cuya alimentación es peor valorada por los expertos en nutrición. “Esto ocurre principalmente por la falta de tiempo para cocinar y planificar los menús en las familias. A esto, se suma la falta de educación alimentaria en estos hogares”, concluye .

En su fase final ‘Mengem Territori’ se completa con un concurso de dibujo de las frutas y verduras de temporada de la Comunitat Valenciana con el objetivo de crear un calendario con estos productos para el curso escolar 2025-26. Todos los colegios participantes recibirán un calendario por cada clase, al igual que cada uno de los niños y niñas autores de los 12 dibujos seleccionados para el calendario, que también recibirán una cesta de frutas y verduras de temporada. Además, se establecen unos premios adicionales para los 3 mejores dibujos escogidos por el Jurado consistente en un kit de huerto urbano para los ganadores.

Inma Pardo

Inma Pardo

Inma Pardo ha pasado por la edición de todos los informativos de Radio Valencia hasta que ha llegado...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir