

-
Por qué con la pandemia urge más que nunca perder los kilos que nos sobran
La pandemia de coronavirus pasará a la historia pero desaparecerá; la de obesidad está aquí para quedarse
-
Ayuno intermitente: beneficios para la salud más allá de adelgazar
El ayuno intermitente, la última dieta de moda, tiene beneficios para la salud: mejora mecanismos de reparación del ADN y aumenta la expresión de antioxidantes y la autofagia
-
Tu deseo de comer menos no depende solo de tu motivación: tu cerebro funciona distinto si tienes sobrepeso
Científicos granadinos analizan cómo el cerebro de las personas obesas funciona frente a la comida de forma diferente al de quienes tienen un peso saludable: ante un buen plato, pesa más la impulsividad que la reflexión.
-
Audio
Toledo saludable: la lucha contra la obesidad
Castilla-La Mancha es la cuarta comunidad en España con más porcentaje de personas con esta enfermedad. Lo tratamos desde el punto de vista médico, deportivo, nutricional y sicológico
-
Vídeo
Mitos sobre la perdida de grasa y ejercicio físico. ¿Qué funciona realmente?
Analizamos las opciones para mantenernos activos en época de teletrabajo, restricciones de movilidad por el frío y la COVID- 19
-
Más del 14 % del alumnado de la UPV tiene exceso de grasa corporal
Según los resultados de una tesis doctoral de Nerea Telleria Aramburu, un patrón de alimentación inadecuado, una baja calidad de la dieta y otros estilos de vida no saludables son importantes determinantes del riesgo de obesidad en esa población, según ha informado este jueves la UPV/EHU.
-
Audio
El riesgo de morir por COVID entre los obesos es de hasta el 50%: ¿deberían priorizar su vacunación?
"La importancia de la obesidad en el devenir de la infección por COVID tiene una relación muy clara", ha explicado Javier Escalada, presidente del SEEN Si hablamos de exceso de peso nos referimos a un 60 por ciento de población española
-
SALUD
Casi la mitad de los niños canarios padecen obesidad o sobrepeso
Casi la mitad de los niños canarios de entre tres y ocho años padecen actualmente obesidad o sobrepeso, en concreto, un 44,2 por ciento, cifra superior a la media nacional que se sitúa en el 40 por ciento, según expone Vithas Las Palmas de acuerdo con el Estudio Nutricional de la Población Española publicado por la Sociedad Española de Cardiología (SEC)2.
-
Un estudio de la CEU UCH indica que casi un 15% de los adolescentes tiene tensión alta y un tercio sobrepeso
En el estudio se han analizado los casos de 4.402 jóvenes de la Comunitat Valenciana de entre 11 y 18 años de quince colegios e institutos
-
El 97% de los alimentos dirigidos a niños no son saludables
Las medidas de carácter voluntario no son efectivas: son necesarias acciones más comprometedoras
-
Los pacientes obesos con hígado graso tienen más riesgo al infectarse de covid
Los pacientes con obesidad e hígado graso con inflamación tienen un mayor riesgo al infectarse con covid-19 por presentar su dolencia unas características que favorecen la entrada del virus En este estudio ha participado personal del centro de investigaciónbizkaino CIC bioGUNE y se ha publicado en la revista internacional Journal of Hepatology, una de las de mayor impacto en su área
-
"La evolución de los niños obesos ha empeorado con la pandemia"
Es una de las conclusiones de un Congreso de Pediatría organizado desde Zaragoza y que se ha celebrado esta semana. El coronavirus obligó a hacerlo on line, y en él participaron más de 500 profesionales
-
Consumo prohibirá los anuncios de alimentos no saludables dirigidos a menores de 15 años
El ministerio que dirige Alberto Garzón tiene la intención de prohibir la participación de personas famosas y personajes animados en estos espacios comerciales
-
Audio
4 de cada 10 niños españoles padece sobrepeso, enfermedad que afecta el doble a familias con rentas bajas
¿Obesidad y pobreza van de la mano? Recibimos a Juan Revenga, dietista, nutricionista y consultor para analizarlo.
-
Vídeo
Claves para combatir la obesidad y el sobrepeso en tiempos del coronavirus
Analizamos cómo afecta la obesidad a la COVID-19
-
Vídeo
Continua la Semana Europea del Deporte
Ciclo de conferencias organizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes
-
Dejar el comedor escolar por la COVID puede provocar obesidad
Los nutricionistas recomiendan reforzar los hábitos de una alimentación saludable en las familias para evitar trastornos y un aumento de la obesidad
-
Audio
La jornada partida se adapta mejor a los condicionantes de sueño y nutrición de los niños
Luis Blesa, presidente de la Sociedad Valenciana de Pediatría, también ha afirmado en el programa Hoy por Hoy Comunitat Valenciana que "estamos en una epidemia de obesidad y exceso de peso" en edades tempranas
-
Audio
"El tamaño de la vivienda influye en la actividad física"
Hablamos con Francisco Tinahones, presidente de la Sociedad Española de Obesidad para hablar sobre los 3 o 4 kilos de media que hemos engordado durante el confinamiento
-
Objetivo: no paralizar el deporte en edad escolar
A la directora general de Juventud y Deportes de Castilla-La Mancha le preocupa la obesidad entre los jóvenes
-
Los cambios aprobados para los menús escolares
Los comedores escolares de gestión directa en los centros públicos de Euskadi incluirán más fruta y verdura en sus menús, en los que, además, incluirán pan integral al menos una vez por semana para aportar fibra a la alimentación de los niños. Además, se deberá reducir un 20 % la sal en la elaboración de los platos en los próximos dos años
-
¿Cómo hacer para perder peso y no recuperarlo?
Las estrategias más eficaces para perder peso y mantenerlo después son el ejercicio físico y la reducción de la ingesta total de energía y grasa
-
Audio
Estos son los consejos que deberías seguir a la hora de hacer deporte
Alba Reguillo nos da las claves para hacer ejercicio correctamente
-
Audio
La motivación, primordial para luchar contra la obesidad infantil
1 de cada 3 niños sufren obesidad infantil en nuestro país. En la sección semanal de deporte de Hoy por Hoy la Mancha de Joaquín Planelles hablamos sobre cómo combatirla
-
Vídeo
La obesidad puede llegar a duplicar la probabilidad de fallecer por coronavirus
La obesidad es el factor de riesgo con peor pronóstico junto con la edad, la hipertensión y la diabetes
-
Vídeo
La obesidad puede llegar a duplicar la probabilidad de fallecer por coronavirus
La obesidad es el factor de riesgo con peor pronóstico junto con la edad, la hipertensión y la diabetes
-
Gordofobia
El alcalde de Cádiz condena "la gordofobia"
José María González pide a los ciudadanos que no alienten esta forma de marginación social
-
¿De qué se muere la gente en el mundo?
Un nuevo término, la Covid-19, se ha introducido entre las causas de muerte más notorias: enfermedades cardiovasculares, infecciosas, neurodegenerativas o cánceres, pero también hambre, tabaco y obesidad entre otras
-
Audio
Un nutricionista responde a Ayuso
Julio Basulto califica de "patada a la salud pública" los menús que la Comunidad de Madrid ofrece a los niños con beca comedor
-
Los expertos estiman un aumento del 5% en el peso de los niños y adolescentes tras el confinamiento
La Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) estima un incremento medio cercano al 5 por ciento en el peso de los niños y adolescentes tras el confinamiento por el coronavirus Así, calculan que puede haberse incrementado en al menos 1 kilo de grasa el peso medio de la población infantil española en el último mes
-
Audio
Obymed, el centro sevillano especializado en obesidad y sobrepeso que da esperanza a sus pacientes
Los profesionales Manuel Narbona y Rafael León en Hoy por Hoy Sevilla para hablarnos del balón gástrico y el método Apollo, ambos mediante endoscopia
-
Audio
Los efectos del sobrepeso en la vida sexual
El exceso de peso no solo tiene consecuencias directas sobre la salud
-
Audio
LA VENTANA DE BALEARESMaría Ramos: "La obesidad infantil no es responsabilidad del niño, el foco hay que ponerlo en el entorno"
Es una de las autoras del estudio sobre la prevalencia de la obesidad infantil y juvenil en las Islas
-
Vídeo
El balón intragástrico
El balón intragástrico está indicado principalmente en aquellos pacientes con sobrepeso u obesidad tipo I El objetivo fundamental es lograr que el paciente cambie sus hábitos tanto alimentarios como de ejercicio físico
-
El seguimiento multidisciplinar mejora la pérdida de peso en pacientes con balón intragástrico
El balón intragástrico está indicado principalmente en aquellos pacientes con sobrepeso u obesidad tipo I
-
Audio
Obyfit, la importancia del ejercicio físico para perder peso
Obymed, el centro médico especializado en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad, ofrece además, un centro de entrenamiento personal, Obyfit
-
Audio
¿Qué se puede hacer para reducir las tasas de obesidad infantil?
Luis Hidalgo y Juan Alcaraz nos han dado las claves
-
El 40% de los niños de la Región tiene sobrepeso y el 32,7% está en riesgo de pobreza
Así lo revela un informe de Unicef realizado en colaboración con la UMU y la UPCT
-
Audio
¿Alimentamos bien a nuestros hijos?
¿Qué cambios podemos introducir en nuestro día a día para darle la vuelta? Hablamos con el pediatra Gabriel Ruíz para que nos lo explique
-
Audio
¿Desayunan correctamente los niños españoles?
El 'Estudio Nutricional en Población Infantil Española' también ha detectado un déficit de vitamina D
-
Vídeo
El control del sobrepeso, un aliado contra el cáncer
Quirónsalud Torrevieja ofrecerá consultas oncológicas de segunda opinión gratuitas del 10 al 14 de febrero
-
Obymed: "La solución al sobrepeso está más cerca de lo que creemos"
Los doctores de Obymed Rafael León y Manuel Narbona animan a las personas con sobrepeso a conocer las mejores soluciones y medios a su alcance para conseguir el objetivo de un peso saludable
-
Audio
Los profesores aprenden nutrición
El Colegio de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana ha dado un paso al frente en la educación alimentaria y promoción de la salud en el aula y está formando al profesorado de colegios e institutos valencianos
-
Eliminar tabaco, alcohol y obesidad evitaría el 40 % de los cánceres
Eliminar el consumo de tabaco y de alcohol y erradicar la obesidad evitaría más del 40 % de los cánceres que se dan en España y supondría un ahorro económico anual de 7.890 millones de euros.
- Cargar más