Orizon y la UA afianzan la captación y la generación de talento en sistemas informáticos críticos
La tecnológica alicantina lanza la quinta edición de su curso especializado
La rectora de la UA, Amparo Navarro y Ángel Pineda, CEO de Orizon, durante la comparecencia / Orizon
La Universidad de Alicante (UA) y la tecnológica alicantina Orizon afianzan la captación y la generación de talento altamente capacitado en sistemas informáticos críticos con una nueva edición del curso en el área de grandes sistemas centrales.
Son los conocidos como Mainframe1, los super ordenadores que usan las grandes empresas y cuya misión es procesar grandes cantidades de información sin fallos.
Más información
Se dirige a estudiantes que están acabando grados en carreras STEM (ciencia, tecnología y matemáticas) como Matemáticas, Física, Informática o Telecomunicaciones.
El objetivo es que estos estudiantes "acaben siendo especialistas" en el entorno mainframe y, específicamente, en grandes sistemas IBM.
Ángel Pineda, CEO de Orizon, destacaba la alta demanda de estos profesionales que existe a día de hoy. La ciudad es sede de uno de los cursos más avanzados del sistema universitario español y europeo en grandes sistemas centrales desde 2018, según la tecnológica.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Angel Pineda, CEO de Orizon: "Aprenden a manejar bases de datos, aplicaciones y a encontrar ineficiencias y cómo corregirlas"
Por su parte, la rectora Amparo Navarro estacaba el impulso, con iniciativas como esta de colaboración público-privada, para potenciar el interés de las carreras STEM, así como la importancia de la UA en aportar al tejido social y aboral especialistas de primer nivel.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Amparo Navarro, rectora de la UA: "Este tipo de cursos son importantes"
Dentro del ámbito de las tecnologías de la información existe una alta demanda de profesionales altamente especializados en estos sistemas dado el papel esencial que juegan, a pesar de que su origen se data en la década de los cincuenta del siglo pasado, frente a profesionales enfocados en nuevas tecnologías que han emergido en los últimos años, tales como la Inteligencia Artificial.
Desde Orizon se destaca que, actualmente, más del 70% de las transacciones bancarias globales pasan por estos sistemas y un 67% de las compañías Fortune 100 confía en esta tecnología para sus operaciones críticas, de acuerdo con datos de Rocket Software.
Igualmente, y según los datos de Market Research Future, el tamaño del mercado mainframe en 2024 ascendió a 5.300 millones de dólares y alcanzará los 8.870 millones de dólares en 2034, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 5,27% durante el periodo 2025-2034, indican desde esta tecnológica.
Es la quinta edición desde 2018 junto con la UA. Desde entonces Orizon ha formado a medio centenar de especialistas.