La ampliación de la terminal del Aeropuerto de Alicante-Elche debe comenzar a despegar
A la vista de cómo van las cosas, empieza a ser urgente que se den pasos concretos, otra cosa es la construcción de la segunda pista

La Columna de Carlos Arcaya: «La ampliación de la terminal del Aeropuerto de Alicante-Elche debe despegar ya»
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
El aeropuerto de Alicante lleva un notable incremento de pasajeros en lo que llevamos de 2025. Este hecho y el anuncio de ampliación del aeropuerto de Barcelona, con una inversión de 3.200 millones de euros, han servido para que las cámaras de la Comunitat Valenciana y el Consell recuerden la necesidad de actuar en nuestra terminal y en la de Valencia.
Más información
Pero antes de desempolvar el argumento del sufrido agravio, hay que recordar que estas inversiones las lleva a cabo AENA, el gestor aeroportuario que, aunque es una empresa pública, participada al 51 % por el Gobierno, prima las obras sobre todo por criterios técnicos y las sufraga con fondos propios.
En estos momentos, al menos, hay una decena de proyectos de ampliaciones, entre ellos el de Alicante, cuya terminal tiene una capacidad máxima de 20 millones de pasajeros y el año pasado ya se alcanzaron los 18,3 millones. Así que, sí, es cierto, a la vista de cómo van las cosas, empieza a ser urgente que se den pasos concretos.
Otra cosa es la construcción de la segunda pista. Y por mucho que se empeñe, el Gobierno Mazón no ha aportado ni un solo dato que demuestre que a corto o a medio plazo se vaya a saturar.
