El poeta y periodista, Raül Navarro, gana el VIII "Premi de Poesia de Beniopa Francesc Miret" con su obra "Justícia Poètica"
En total se han presentado un total de 71 poemas

Raül Navarro gana el premio Miret con "Justícia Poètica"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gandia
La Sociedad Literaria Saforíssims, junto con la Junta de Distrito de Beniopa y la Concejalía de Cultura de Gandia, anuncia la entrega de la octava edición del Premio de Poesía de Beniopa Francesc Miret.
Un galardón literario que se ha consolidado gracias al compromiso de impulsar la cultura a Beniopa, con un acto cargado de emoción en recuerdo del poeta Francesc Miret.
En esta octava edición se han presentado un total de 71 poemas. Un año más, la calidad de las obras recibidas ha sido valorada muy positivamente por la organización.
La diversidad de voces, temas, formas expresivas y estilos poéticos muestra la buena salud literaria de un premio que crece año tras año.
El jurado, constituido por Begonya Mezquita, Isabel Canet Ferrer y Juma Barratxina. Después de la deliberación, se ha decidido premiar la obra Justicia poética, del autor Raül Navarro Vizcaíno.
El jurado ha remarcado la originalidad expresiva y ha puesto en valor que se trata de una propuesta arriesgada desde el punto de vista formal, acompañada de una reflexión profunda sobre el proceso creativo de la escritura.
El ganador del premio, Raül Navarro Vizcaíno (Oliva, 1974), es licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona y Graduado en Magisterio Infantil en la Universidad de Alcalà de Henares y trabaja al departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Gandia.
Es miembro de Saforíssims, Sociedad Literaria, sus textos y poemas han sido publicados en diferentes libros colectivos; además es colaborador habitual con columnas de opinión a diferentes medios de la comarca.
Mención especial
Además, el jurado ha decidido otorgar una mención especial a los poemas finalistas:
- Rodanxes de desig, de Amparo Cortell Escrivà
- La casa, de Joan Oriol
- Vull escribir un poema pop, de Alba Camarasa
- Cançó del margener, de Arnau Onieva
La entrega del premio tendrá lugar el próximo sábado 12 de julio, a las 20:30 horas, en el Centro Cívico La Cuadra de Beniopa. El acto se acompañará de un recital poético, con la lectura del poema ganador y de los finalistas.
Francesc Martínez Miret
Francesc Martínez Miret, más conocido como Padre Miret, nació a Beniopa en 1901 en una familia muy humilde. De muy joven entró en la Casa Seminari dels Pares Camils a Vic, donde ya residían otros curas del mismo pueblo. Allí adquirió una sólida formación en teología y lenguas clásicas, y descubrió la poesía en lengua catalana, que se convirtió en su pasión, deslumbrado sobre todo por la obra de Jacinto Verdaguer.
Muy pronto empezó a publicar poemas de tono jocfloralesc en revistas valencianas, junto a autores como Xavier Caspe o Martí Domínguez, entre otros. Ganó la Viola de Oro de los Juegos Florales de Lo Rat Penat el 1932, con Enyorança de la Mare dels Desamparats, y l'Englantina de Oro el 1933, con Els Almogàvers.
Su pujante carrera literaria fue drásticamente truncada con su muerte a Beniopa el verano de 1936, a manos de la FAI (Federación Anarquista Ibérica), en plena Guerra Civil. Su obra fue publicada por el CEIC Alfons el Vell con el título Esclats primerencs.