Miércoles, 22 de Marzo de 2023

Otras localidades

La patronal de los colegios concertados acusa a la consejera de crear una duda "inoportuna"

Escuelas Católicas de Andalucía, que representa a la mayoría de los centros concertados andaluces, cree que no sería adecuado que estos centros pagasen por una "guerra" entre la Junta y el Gobierno central

Escuelas Católicas de Andalucía, que representa a 418 centros andaluces con 6.259 unidades concertadas, prefiere mantener la cautela hasta que se resuelvan los conciertos. La Junta debe renovarlos este mes para los próximos cuatro años. Pero reconoce la incertidumbre que ha creado la consejera de Educación, Mar Moreno, anunciando la revisión pormenorizada de los mismos, para "blindar a la escuela pública ante ataque sin precedentes que supone la reforma de Wert".

La patronal mayoritaria de los centros concertados andaluces, en su mayoría católicos, insiste en que la Junta debe respetar la libertad de los padres a elegir centro. No entendería, por tanto, que no se renovasen los conciertos con las escuelas que tienen una demanda elevada.

Los colegios concertados esperan la resolución final de la Junta con cautela, pero con incertidumbre. Los conciertos deben renovarse este mes para los próximos cuatro años, y la consejera ya ha anunciado que los revisará uno por uno primando siempre a la escuela pública en la actual coyuntura económica. Una incertidumbre que, según dicen, "no es adecuada en estos momentos".

"Si esto fuese una guerra entre dos administraciones y nosotros los rehenes, no nos parecería adecuado", afirma el secretario autonómico de la patronal, Carlos Ruiz.

La consejera ya ha dicho en repetidas ocasiones que sobre esta libertad de los padres que alegan los centros concertados prima la obligación de la Junta a preservar la igualdad de oportunidades a todos los alumnos.

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?