
Candidata en un plis-plas
El 26 de junio Griñán anunció que no repetiría como candidato. El 27 se reunió la ejecutiva regional para abrir el proceso de primarias. El día 1 de julio el PSOE federal avaló el proceso de primarias exprés en Andalucía. El día 2 ya se conoce que siete de los ocho secretarios provinciales de las agrupaciones del PSOE en Andalucía respaldan a Susana Díaz, la consejera de la Presidencia de la Junta. Ese día se acabó cualquier incógnita en torno al resultado a las primarias.
Han sido las primarias exprés socialistas, las más rápidas de la historia de la democracia. Se ha elegido candidata en un plis-plas. Veinte días ha tardado el PSOE en buscar a la persona que pretende sustituir al dirigente que ostenta el mayor poder institucional que tiene el PSOE en España, la presidencia de la Junta de Andalucía. Y no ha hecho falta siquiera esperar al 29 de julio, que era el día fijado para que los militantes del PSOE se dirigieran a las urnas para votar a su candidato: únicamente Susana Díaz logró los suficientes avales para optar a las primarias.
Más información
- Alfonso Guerra sobre Griñán: "Debe haber algo que le afecta muy personalmente"
- Griñán confirma que deja la Junta: "No hay razones jurídicas para imputarme"
- Griñán dejará la presidencia de la Junta
- Ferraz esperaba la marcha de Griñán y confía en mantener la estabilidad del partido
- Diego Valderas: "Se abre un tiempo iluminante con cambios desde la estabilidad"
No hubo nada que votar, tras esa victoria aplastante ante la ausencia de contrincante. Media hora después del cierre del plazo para presentar los avales, Susana Díaz ya tenía convocada una fiesta: su primer mitin como candidata socialista a las próximas elecciones autonómicas. La proclamación oficial será el próximo día 21, cerrando así un proceso de primarias sin urnas para una candidatura a la presidencia de la Junta sin fecha.
