Deportes

El Valencia ya sabe lo que ingresaría por ganar la Europa League

La UEFA publica la distribución de beneficios entre los participantes de la próxima Europa League. El reparto cuenta con una nueva partida de 40 millones. El market pool puede disparar los ingresos.

El Valencia comienza a sufrir las consecuencias de no ser equipo Champions. Además de en lo deportivo, el club de Mestalla notará en sus arcas la ausencia de la máxima competición europea. Si consigue el objetivo de ganar la UEFA Europa League, el Valencia ingresará como máximo 9,9 millones de euros más los ingresos derivados del llamado market pool o cuota de mercado en transmisiones televisivas. La UEFA ingresará 225 millones por esta competición, de los que el 75% serán para incentivar económicamente a los equipos.

Más información

El máximo organismo del futbol europeo ha hecho oficiales los repartos de beneficios entre los participantes de la próxima edición de la Europa League, en la que destaca la partida extra de 40 millones proporcionada por la UEFA y que irá destinada a los clubes participantes. Pese a ello, las diferencias con la Champions League son insalvables. Como dato, la previsión del Valencia cada año que participa en Champions: poniéndose en el peor de los casos (no pasar la fase de grupos) se estipulaba en los presupuestos un ingreso de 20 millones de euros. Uno de los principales objetivos del equipo ejecutivo encabezado por Amadeo Salvo será generar ingresos que permitan no depender de manera tan llamativa de los ingresos por disputar competición europea.

El equipo de Djukic, por formar parte de la fase de grupos recibirá 1,3 millones de euros. La UEFA, con la intención de dar un plus de competitividad y emoción a los partidos, premiará las victorias con 200.000 euros y los empates con 100.000. Cada líder de grupo recibirá además 400.000 euros extra. Conforme se avanza en la competición los ingresos son mayores. Los equipos que participen en los dieciseisavos de final del torneo recibirán 200.000 euros cada uno, los clubes que se clasifiquen para los octavos de final obtendrán 350.000 euros, los cuartofinalistas 450.000 euros y los semifinalistas 1 millón de euros. El campeón de la UEFA Europa League ganará 5 millones de euros, mientras que el finalista recibirá 2,5 millones de euros.

Pero una parte importante del total que cobre el Valencia vendrá marcado por el market pool o ingresos derivados de las retransmisiones televisivas. Este apartado depende de la cuota de mercado que tenga el país de origen del equipo participante. Los equipos españoles están muy bien situados aunque son superados por los ingleses. Además, la cantidad recibida aumenta conforme disminuyen los equipos de un mismo país en la competición. Si el Valencia avanza y logra ser el único representante español cobrará más.

El Villarreal, en la temporada 2010/2011, fue el equipo que más dinero recaudó por delante del campeón Oporto precisamente porque el mercado portugués reporta menos beneficios y el Villarreal cobró más en concepto de market pool. El Levante es otro ejemplo, puesto que al ser el único español en octavos de final de la pasada edición acabó percibiendo 2,7 millones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00