Domingo, 01 de Octubre de 2023

Otras localidades

No lleves el móvil en el bolsillo

Expertos en radiaciones electromagnéticas recomiendan activar el "modo avión" del teléfono móvil en la noche, no llevarlo en el bolsillo o utilizar el altavoz para reducir las horas de exposición a estas ondas

Los expertos recomiendan activar el "modo avión" por las noches para evitar las radiaciones

Los expertos recomiendan activar el "modo avión" por las noches para evitar las radiaciones / EDUARD NAVARRO

Coincidiendo con el Mobile World Congress que esta semana se celebra en Barcelona, expertos en radiaciones electromagnéticas aprovechan para hacer algunas recomendaciones sobre cómo hacer un uso saludable del teléfono móvil

El presidente de Samsung, JK Shin, presenta el nuevo Samsung Gear Fit y el Samsung Galaxy S5 / GETTY

Activar el "modo avión" por la noche, no llevarlo en el bolsillo o utilizar el altavoz reduce la exposición a estas radiaciones.

Aunque no hay consenso en la comunidad científica internacional, cada vez más médicos aseguran que provocan dolor de cabeza , fatiga o insomnio a buena parte de la población , la llamada hipersensibilidad eléctrica .

Todos estos síntomas se pueden minimizar haciendo pequeños cambios como utilizar auriculares o el altavoz cuando llamamos, esperar a que nos respondan antes de acercarse el móvil a la oreja, no llevando el teléfono en el bolsillo o poniéndolo en modo avión cuando dormimos.

Son algunos de los consejos que da el geobiólogo Pedro León , experto en radiaciones electromagnéticas ,que todavía recomienda ir más allá y desactivar la sincronización permanente de datos . Es decir, que cuando queramos recibir correos electrónicos o Whatsapp , actualizamos nosotros la bandeja de entrada manualmente.

León también recomienda que si estamos en espacios con poca cobertura, no llamemos y si lo hacemos desde el coche, abramos las ventanas para evitar que la radiación se acumule.

Todo ello, dice , puede ayudar a reducir los efectos que tienen sobre la salud las radiaciones electromagnéticas como insomnio , dolor de cabeza , picor de ojos o fatiga y que , según médicos y expertos , en Cataluña ya afecta a 70.000 personas

Especial Mobile World Congress: Facebook y WhatsApp, mano a mano

Cargando

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después la publicidad

Programación

A continuación

    Último boletín

    Emisoras

    Elige una emisora

    Cadena SER

    Compartir

    Tu contenido empezará después de la publicidad

    Cadena SER

    ¿Quieres recibir notificaciones con las noticias más importantes?