
Camps vuelve a desentenderse de la organización de las Valencia Summit
Asegura no haber tratado nunca con Urdangarín este asunto
El ex president de la Generalitat Francisco Camps insiste: él nada tuvo que ver con la organización de las Valencia Summit y nunca trató este asunto con Urdangarín. La SER ha tenido acceso a la declaración que como testigo realizó Camps el 15 de abril en su despacho del Consell Jurídic Consultiu.
Más información
- Camps afirma que la Generalitat ha actuado siempre bajo el imperio de la ley
- Camps tendrá que contestar a las preguntas de Urdangarín y los socialistas
- Francisco Camps elude cualquier responsabilidad en los convenios de los Valencia Summit, fue de CACSA
- Francisco Camps declarará el uno de febrero
- Camps se siente víctima de un tsunami mediático
- Camps tendrá que declarar en un despacho oficial, incomunicado y ante la secretaria judicial
- El juez Castro pide a Hacienda información fiscal sobre Urdangarin
Camps no asume responsabilidad alguna en la organización de las Valencia Summit. Asegura que conoció de la celebración de un congreso sobre deporte y proyección de la ciudad por Rita Barberá, aunque fue, dice, "de pasada, un comentario genérico". Y preguntado por las repercusiones de las cumbres, afirma que quienes decidieron su organización seguro que pensaron en el interés general de la Comunitat. Un Camps que reconoce que asistió a alguna de las cumbres por protocolo, que habló en ella de la Comunitat, pero que es incapaz de recordar la fecha, ni los invitados que acudieron a la misma. Asegura que como presidente acudió a centenares de actos protocolarios.
Mucho más esquivo se muestra el ex presidente cuando las partes le interrogan por su relación con Iñaqui Urdangarín. Camps reconoce que ha coindicido alguna vez con el yerno del Rey pero que no habló con él nunca de las Valencia Summit, ni se reunió para trabajar en la organización de las cumbres, a pesar de que Urdangarín en su declaración aseguró que hubo varias reuiniones en Valencia con Camps presente. El expresidente también niega haber recibido un dossier con el nombre "Desafio Valencia: cumbre internacional sobre ciduades y deportes" y haber facilitado al Instituto Noos una relación de instituciones valencianas interesadas en las cumbres.
A Camps las partes también le preguntan por Alfonso Grau, el vicealcalde de Valencia y presidente del patronato de Turismo Valencia, la fundación que patrocinó a medias con la Generalitat las cumbres. Asegura que su relación con Grau es amistad producto de muchos años trabajando desde el PP por la comunidad y la ciudad.
