Más de 100 valientes en el Kilómetro Vertical de Hurdes
La prueba de montaña recorre 6 kilómetros, pero con un desnivel de 1.000 metros. Incluso hay una segunda prueba que son 16 kilómetros de distancia con 1.600 metros de desnivel
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FYSLEL4WIZPMPMSICLDLV34HAA.jpg?auth=d9d9ad8bd58c783b1c44f1b2823b8e38772c02a0ccfdcc8c98f49c6c3175ce8a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Participante del "Kilómetro Vertical" en la pasada edición / Cedida
![Participante del "Kilómetro Vertical" en la pasada edición](https://cadenaser.com/resizer/v2/FYSLEL4WIZPMPMSICLDLV34HAA.jpg?auth=d9d9ad8bd58c783b1c44f1b2823b8e38772c02a0ccfdcc8c98f49c6c3175ce8a)
Ladrillar
Se completa el cupo de inscripción de la carrera por montaña del Kilómetro Vertical de Las Hurdes + Premio Tío Picho que tendrá lugar en Ladrillar el domingo 22 de mayo,
Se han llegado ya a los 100 corredores, pero aquellos que quieran, y se atrevan, podrán inscribirse ya que se han ampliado las plazas. El plazo de inscripción culmina el 18 de mayo, a las 14 horas.
Los participantes podrán competir en dos pruebas: 1- El kilómetro vertical (6 kilómetros de distancia con 1000 metros de desnivel positivo); 2- Premio Tío Picho (los 6 kilómetros anteriores más 10 kms. Total 16 kilómetros con 1600 metros de desnivel positivo).
Esta prueba deportiva transcurre por un territorio singular y fronterizo entre la comarca de Las Hurdes y la Sierra de Francia - Valle de Las Batuecas.
La prueba está organizada por la comunidad educativa del IES Gregorio Marañón de Caminomorisco y el Ayuntamiento de Ladrillar que han diseñado un recorrido por montaña que pone a prueba al corredor "frente a un entorno natural y salvaje".
Además los acompañantes de los corredores y público en general podrán participar en una ruta senderista organizada para la ocasión por la histórica “Ruta de Alfonso XIII”.