La periodista jacetana Maruja Callaved, que fue presentadora de Vamos a la mesa (1967), el primer programa de gastronomía de TVE, del que se cumplían el año pasado cincuenta años de la primera emisión, fallecía este martes a los 97 años.
Maruja Callaved, tras instalarse en Zaragoza, cursó estudios de Filosofía y Letras y se diplomó en Magisterio. Sus inicios profesionales fueron en la radio, aunque desarrolló casi toda su trayectoria profesional en Televisión Española, primero como presentadora y más adelante como directora y realizadora de programas.
Comenzó como locutora en off del espacio Club del sábado. Posteriormente, vendría Panorama de Actualidad, con el que se vincula a los servicios informativos. A mediados de la década de los sesenta presentó el Telediario. En 1963 recibió el Premio Antena de Oro, por su labor en televisión.
Su popularidad aumenta con el programa Vamos a la mesa (1967), un espacio, predecesor de otros programas de cocina que triunfarían décadas después como 'Con las manos en la masa' de Elena Santonja o 'El menú' de Karlos Arguiñano. Un año después presentó Nivel de vida, junto a Blanca Álvarez.
En los años 1970 se puso detrás de la cámara y pasó a la realización, triunfando con programas como Aquí y Ahora (1975) con José Luis Uribarri, y Gente hoy (1976-1981), célebre programa de entrevistas, que le valió el Premio Ondas de 1977 y que lanzó a la popularidad a sus presentadoras Isabel Tenaille y Mari Cruz Soriano.
Este pasado año, el congreso Hecho en los Pirineos homenajeó a la periodista jacetana Maruja Callaved.