De Williamsburg a Entrevías
Estudiantes de la Universidad norteamericana de William & Mary visitan la casa de Peironcely 10
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/42VNZYIXHBO4TI6SOW35FY3DLA.jpg)
Estudiantes del College de William and Mary ante la casa de Peironcely 10 que fotografío Robert Capa / Myriam Soto
Madrid
El College of William and Mary es la segunda universidad más antigua de Estados Unidos, tras la de Harvard. Entre su enseñanzas figuran los Hispanic Studies que según reza la página web versan no sólo en el estudio del español sino de la cultura española y sudamericana a través de la literatura, el cine, y el periodismo.
La profesora encargada de estos estudios, Francie Cate-Arries, decidió a principios de curso viajar a Madrid con sus alumnos para conocer in-situ los lugares tocados por la Guerra Civil. Como no podía ser de otra manera, visitaron el distrito de Vallecas, el barrio de Entrevías : el 10 de Peironcely. Es decir, la casa fotografiada por Robert Capa tras ser bombardeada.
Visita de estudiantes estadounidenses a Peironcely 10
05:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/001RD010000004944309/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Tanto la profesora como los estudiantes partían con un sentimiento raro en su fuero interno : el poder estar junto a un vestigio de la Guerra Civil que hacía 80 años un fotógrafo norteamericano inmortalizó para la posteridad como el horror de la guerra.