
Colomer propone "abrirse a Oriente", pero Hosbec prefiere "insistir en Europa"
La patronal hotelera de la Costa Blanca responde que en la Costa Blanca "hay que dejarse de pretensiones intercontinentales"

Francesc Colomer, de pie en el centro, junto los representantes de las 63 empresas y entidades galardonadas en Casa Mediterráneo. / GVA
Mensaje de serenidad del secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, desde Alicante, a los empresarios de la provincia, muy preocupados, según constataba una encuesta de INECA, por las repercusiones del brexit en la economía local.
Tampoco ven motivo de alarma los hoteleros de la Costa Blanca que, no obstante, discrepan con la solución de Colomer de ir a la conquista de mercados extraeuropeos, aunque sin dejar de lado el mercado británico.
Colomer, que inauguraba en Casa Mediterráneo una entrega de galardones a 63 entidades por su compromiso con un turismo sostenible, admite que "la preocupación es constante" desde que los ingleses tomaron la decisión de abandonar la UE. Pero cree que hay que "abrir el angular" para que, al tiempo que cuidamos los mercados convencionales como el británico, estemos "muy despiertos", ha dicho, ante los emergentes, como el francés o el portugués, o incluso el oriental.
Añade que "el pálpito es positivo" respecto al mercado británico con nuestros destinos, tay y como ha podido comprobar recientemente con motivo de la última Comisión de Seguimiento sobre los efectos del brexit, que tuvo lugar en Benidorm, o con la reciente feria World Travel Market de Londres, que marcaba la tendencia para el próximo 2019.
De la misma opinión es la patronal hotelera de la Costa Blanca. Su presidente, Toni Mayor, dice que si todo sigue su curso y el próximo día 11 el Parlamento vota que sí al acuerdo, todo apunta a la estabilidad. Otra cosa sería si se vota que no y la primera ministra, Theresa May, se ve obligada a dimitir, en cuyo caso sí podría cundir la incertidumbre. Pero en lo que difiere Mayor es en la receta de Colomer: cree que la solución está en "insistir en Europa", y dejarse de "pretensiones intercontinentales", señala.
Recuerda que de Navidad a marzo es cuando más crecen las ventas, pero afirma que hasta ahora no se ha registrado ningún descenso en las reservas para 2019.
Temas relacionados
- Inglés
- Casa Mediterráneo
- Costa Blanca
- HOSBEC
- Francesc Colomer
- Agència Valenciana Turisme
- Brexit
- Alicante
- Euroescepticismo
- Referéndum UE
- Provincia Alicante
- Hoteles
- Elecciones europeas
- Unión política europea
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Alojamientos
- Reino Unido
- Idiomas
- Referéndum
- Lengua
- Hostelería
- Instituciones culturales
- Gobierno autonómico
- Unión Europea
