Tribunales

Piden prohibir la venta a domicilio a mayores en Euskadi

La mayoría de las siete quejas diarias que recaba Kontsumobide corresponden a este colectivo

GETTY IMAGES

Vitoria

La Asociación de Personas Consumidoras y Usuarias Vasca (EKA/ACUV) ha advertido hoy sobre las prácticas “vergonzosas”, en algunos casos “delictivas”, a las que recurren comerciales dedicados a la venta a domicilio y que tiene como principal destinatario el colectivo de mayores.

“Debe prohibirse la venta en puerta fría en principio a personas mayores de 65 años. Creemos que este colectivo necesita una protección especial. Igual que se ha prohibido la venta de energía a domicilio, los legisladores deben buscar la forma adecuada para proteger a personas que son más vulnerables” ha defendido Koldo Navascués de EKA.

2.463 reclamaciones en 2018

A punto de carrera el año, Kontsumobide ha recabado 2.463 reclamaciones y ha sancionado a 41 empresas por actuaciones abusivas en la venta a domicilio, unas prácticas que este organismo pretende "acotar" ante la "alarma social" y las graves consecuencias que generan.

La última campaña extraordinaria desarrollada por el Instituto Vasco de Consumo en este ámbito ha constatado “prácticas preocupantes”.

“Algunos comerciales dirigen exclusivamente sus actividades a personas mayores que viven solas y ofrecen información falsa” ha asegurado la directora de Kontsumobide, Nora Abete, que ha comparecido en el Parlamento Vasco, justo antes de la intervención de los representantes de EKA.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad