Las "jugarretas" de la Luna, el astro inseparable de la Tierra
Aunque a veces la veamos muy de cerca, está a 384.000 kilómetros de media

La primera luna llena del verano será el 16 de julio / Pixabay
Este verano queremos descubrir un poco más lo que se esconde detrás de cada uno de los astros del Sistema Solar. Cuánto tardan en dar una vuelta completa. Cuál es el mejor momento para verlos desde la Tierra. O qué cabe esperar de cada uno de ellos. Queremos resolver todas estas cuestiones desde un lugar inmejorable. El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, el MUNCYT de Alcobendas.
Queremos acercanos en primer lugar hasta la Luna. Ese astro inseparable de la Tierra que vemos con mayor frecuencia pero del que a veces no sabemos demasiado.
- La luna
- Muncyt
- Satélites naturales
- Astros
- Sistema solar
- Museos
- Universo
- Instituciones culturales
- Astronomía
- Cultura
- Ciencia