Reponen la obra homenaje a los asesinados en Mauthausen tras retirarla por "indecente"
El pintor Antoni Camaró ha viajado hasta allí, y finalmente se ha vuelto a colocar el cuadro en el mausoleo

ENTREVISTA - Reponen la obra homenaje a los asesinados en Mauthausen tras retirarla por "indecente"
10:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
El pintor Antoni Camaró ha conseguido que el memorial de Mauthausen reponga su obra homenaje tras retirarla por "indecente".
El valenciano, cuyas obras se centran en la defensa de los Derechos Humanos, fue elegido por el Amical de Mauthausen y la Federación Valenciana de Municipios para realizar una obra que homenajeara a todos los españoles asesinados en ese campo de concentración nazi.

Michel Montaner y Antonio Camaró en el memorial de Mauthausen con la obra. / Michel Montaner

Michel Montaner y Antonio Camaró en el memorial de Mauthausen con la obra. / Michel Montaner
Camaró pintó el cuadro, una alegoría a Goya que colocaron en el campo de concentración, pero días después recibieron la noticia de que habían retirado la obra por considerarla "indecente" y "amoral".
El pintor ha viajado hasta allí, acompañado del diputado socialista Míchel Montaner, y finalmente han logrado que vuelvan a colocar el cuadro en el mausoleo, después de dar una explicación sobre su significado.
Camaró asegura que no entiende cómo pudieron censurar el cuadro, algo que le recordó "a la época de Hitler, cuando censuraban las obras por indecentes". Él insiste en que se trata de un alegato contra el totalitarismo y la barbarie.