
Los cartageneros, víctimas de los campos de concentración nazi, ya tienen su monumento
57 personas que estuvieron presas y pasaron especiales penalidades, pagando incluso con su vida, en Mauthausen
57 personas que estuvieron presas y pasaron especiales penalidades, pagando incluso con su vida, en Mauthausen
En el juicio a los médicos en Nüremberg se pusieron de manifiesto reprobables investigaciones con humanos, como experimentos de congelación, inoculación de bacilos de la tuberculosis o amputaciones de miembros
La Comisión de la Memoria Histórica de Fuenlabrada investiga las vidas de los dos represaliados que se conocen
Puertollano será la primera localidad de la región en instalar adoquines tipo Stolperstein como los que ya existen en muchos lugares de Europa para homenajear a sus nueve vecinos que estuvieron en campos de concentración
Junto a supervivientes del campo de concentración de Auschwitz el municipio recuerda esta barbarie no tan lejana
Hoy en "A pie de calle" Sandra Moreno ha estado en Alcorcón en un acto con motivo del Día de la Memoria del Holocausto
Esta exposición "pedagógica" llega por primera vez a Castilla-La Mancha, iniciando su andadura en la ciudad de Albacete para recorrer después diez pueblos de nuestra provincia, cuando se cumple el 70 Aniversario de la declaración
Florencio Abad, Antonio Arranz, Manuel García, Miguel Ruiz y Agustín San José pasaron por diferentes campos de concentración Nazis
Jacobo Drachmman dejó de llorar el día que sus propios amigos le llamaron "judío sarnoso". Sólo tenía 4 años y ni siquiera sabía que era judió. Pasó por Auschwitz y por otros dos campos de exterminio, pero sobrevivió.
El país norteamericano saca a la luz un documento de 137 páginas en el que se recogía un censo pormenorizado de judíos
Un libro que cuenta la historia de una superviviente de Auschwitz. Hablamos con su autora Meirav Kampeass-Riess
La historia de Salomón Perel es diferente. Él no estuvo en un campo de concentración, no fue torturado, no viajó en un tren de ganado ni entró en una cámara de gas. Sally, para sobrevivir, se metió en la piel del enemigo.
Unas 120 personas han recordado en la 'Sinagoga del agua' de Úbeda a las víctimas del holocausto. Se ha mostrado preocupación por el ascenso de las fuerzas de ultraderecha que fomentan el racismo y el odio
Un número tan grande como los infames seis millones de asesinatos opacan el significado de las operaciones clave que dieron forma al genocidio
El escritor ironiza sobre los libros y algunos no lo entienden
El Ayuntamiento de Madrid se suma a esta iniciativa memorial en recuerdo a las víctimas de los campos de concentración nazis
Lo dice Vicente García Riestra, el último superviviente asturiano de los campos nazis en la inauguración de una placa en memoria de los deportados ovetenses en los jardines del palacete de Villa Magdalena
"Estación de Peaje" narra las vivencias de dos supervivientes alicantinos al campo de concentración
La Sede Universitaria de Elda acoge la conferencia y la proyección de un documental sobre Alicantinos en Mauthausen
Sufrió 4 años y 9 días en el campo de concentración nazi y divulgó su terrible experiencia para evitar que volviera a ocurrir
Paco Aura sufrió cuatro años y nueve días en el campo de concentración y divulgó su terrible experiencia para evitar que volviera a ocurrir
Recordamos con su hija Marie Christine, a Braulia Cánovas, la murciana deportada a un campo de concentración nazi a la que se ha identificado para devolverle los objetos personales que le fueron robados durante su estancia en Ravensbrück
Reflexionamos con dos expertos en la historia de Auschwitz sobre lo cerca que estamos de poder cometer los errores del pasado y nos adentramos en la caravana de migrantes centroamericanos que se dirigen a EEUU con el miedo de no poder cruzar o de ser deportados
El alcalde de Nuremberg, nombrado hijo adoptivo de Córdoba, aborda en una entrevista en Hoy por Hoy Córdoba los lazos de unión con Córdoba, las políticas de Memoria Histórica y las decisiones de la Unión Europea en torno a inmigración.
En este aniversario de la mayor masacre en Europa, cuando los nazis asesinaron a decenas de personas, destrozaron más de 250 sinagogas y 7.000 comercios judíos, con un auge importante de los partidos extremistas ¿hemos aprendido algo de la historia?
El Ayuntamiento de Lorca ha enviado la documentación al consulado español en Lyon (Francia), donde podrían localizarse sus familiares
Elena Rubio ha recogido la historia de su familia en un libro que viaja desde un pequeño pueblo de Zaragoza hasta el campo de Mauthausen
Mario Casas vuelve a la gran pantalla con "El fotógrafo de Mauthausen"
Hace 72 años en Núremberg diez altos cargos del gobierno de Hitler fueron ejecutados después de campar a sus anchas durante la 2ª Guerra Mundial
La Asociación Amical de Mautahusen presentó ayer en la localidad turolense de Ejulve el proyecto aragonesesdeportados.org
'Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos' se prorroga hasta el 7 de octubre en el Centro de Exposiciones Arte Canal de Madrid
Programa sobre historia y misterio en SER Extremadura con José Emiliano Barrena. Conocemos las historias, lugares o monumentos que rodean la región
De los 85 murcianos que fueron deportados a estos campos de exterminio, 53 fueron asesinados
Tres décadas después el monolito volvió a ser testigo protagonista del acto de memoria histórica en recuerdo de los vecinos deportados a los campos de concentración
Nieves Concostrina nos recuerda el decimotercer cumpleaños de una de las víctimas más populares del holocausto judío
Eduardo Halfon, autor del conmovedor libro ‘’Oh gueto mi amor’
El gobierno polaco está empeñado en eliminar toda huella de lo que no sea su propia visión de la historia, su radical pretensión de excluir del escenario político a todos aquellos polacos que no comparten su manera mezquina de ver su país